web statistics
Agronomía

Un sondeo de Cooperativas Agro-alimentarias confirma el aforo oficial de aceite de oliva en Andalucía

Cooperativas 3529
Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias

A fecha 31 de diciembre de 2015, y según datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Andalucía ha producido un total de 664.148 toneladas de aceite de oliva, lo que significa prácticamente el 65% de la cantidad aforada por la Junta de Andalucía a inicio de campaña, unos datos en sintonía con las previsiones de Cooperativas Agro-alimentarias Andalucía. Al hilo de estos datos, la Federación ha realizado un sondeo entre sus cooperativas y principales provincias productoras, el cual confirma que la producción regional se situará en el entorno estimado de 1.030.093 toneladas.

Por provincias, las cooperativas de Jaén aseguran haber cosechado un 62,5% de media de su producción, estando al 80% y 90% zonas aledañas a la capital jienense y Torredelcampo o Campillo de Arenas. De confirmarse el porcentaje de recolección, la producción total en Jaén sería ligeramente más baja a la estimación oficial de 485.000 toneladas. Sin embargo, esta disminución se compensaría con subidas en otras provincias, también relevantes, como Córdoba y Sevilla. Respecto a la primera, donde a finales de diciembre se habían producido 154.900 toneladas, la campaña estaría al 60%, por lo que se superarían las 251.994 toneladas aforadas. Por su parte, Sevilla, con 91.871 toneladas y a un 95% de recolección, también sobrepasa ya las 91.002 toneladas previstas.

Más cercanas a las previsiones se encuentran, según el sondeo realizado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Granada, que cerró 2015 con 63.368 toneladas y un 65% cosechado, y Málaga, la más retrasada con 36.366 toneladas y al 50%.

Esta Federación ya anunció que nos encontrábamos ante una “campaña exprés” que comenzó muy pronto, debido a la climatología, y que se ha desarrollado con gran rapidez, debido a la menor producción y las escasas precipitaciones que han permitido el acceso a las explotaciones de forma diaria y con total agilidad hasta la fecha.

Tal y como explica el responsable sectorial de Aceite de Oliva, Cristóbal Gallego, las últimas semanas “han mejorado bastante el aspecto de los frutos, los cuales ahora mismo se recogen con enorme celeridad, un hecho que se manifiesta en un incremento de entradas por día en las distintas almazaras”.

De continuar así, Cristóbal Gallego subraya que la campaña, al menos en Jaén, “estará finiquitada a finales de enero o como mucho la primera semana de febrero”. “La calidad está siendo excelente y no esperamos grandes diferencias de producción a nivel de Andalucía, aunque sí puede haber un incremento en el resto de España que, como sabemos, representa un 15% del total nacional”, concluye el responsable sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana