web statistics
I+D+I

La UJA asesora a la Universidad de Al Jouf en la creación de un centro de estudios del olivar

Uja 3543
Foto: UJA

La Universidad de Jaén ha puesto en marcha diez proyectos de investigación con la Universidad de Al Jouf (Arabia Saudí), en el marco de la colaboración establecida entre ambas instituciones para el asesoramiento y tutorización en la creación de un Centro Avanzado de Estudios del Olivar y del Aceite de Oliva.

Estos proyectos, que abordan diversas áreas relacionadas con el olivar y la producción de aceite de oliva suponen para la Universidad de Jaén los contratos de transferencia de tecnología más importantes firmados hasta el momento tanto por su cuantía económica, cuyo presupuesto global es de 900.000 euros, como por la proyección internacional que suponen para la institución jiennense. “Además de que nos abre nuevas líneas de colaboración de cara al futuro para el desarrollo de otras actividades de transferencia de conocimiento, afianza nuestra proyección internacional en campo del binomio olivar y aceite”, asegura el vicerrector de Relaciones Institucionales e Inserción Laboral de la Universidad de Jaén, Juan Ramón Lanzas.

En este sentido, un grupo multidisciplinar de investigadores de la UJA se desplazó en visita institucional hasta la Universidad de Al Jouf, donde mantuvieron diversos encuentros multilaterales con el objetivo de asesorar en el inicio y diseño de estos diez proyectos, los primeros del total de 21 que se formalizarán.

Además, los investigadores de la Universidad de Jaén tuvieron la oportunidad de visitar los terrenos donde próximamente construirá el Centro Avanzado de Estudios del Olivar y el Aceite de Oliva, cuya proyección y diseño será realizado por expertos de la UJA. Para finalizar, se realizó una visita a los primeros cultivos de olivos en la región de Al Jouf, que cuentan con una extensión actual de 40.000 hectáreas, con una proyección de llegar a las 60.000 en los próximos cinco años, donde pudieron conocer las características de la producción y comercialización del aceite de oliva generado.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana