web statistics
I+D+I

La UJA asesora a la Universidad de Al Jouf en la creación de un centro de estudios del olivar

Uja 3543
Foto: UJA

La Universidad de Jaén ha puesto en marcha diez proyectos de investigación con la Universidad de Al Jouf (Arabia Saudí), en el marco de la colaboración establecida entre ambas instituciones para el asesoramiento y tutorización en la creación de un Centro Avanzado de Estudios del Olivar y del Aceite de Oliva.

Estos proyectos, que abordan diversas áreas relacionadas con el olivar y la producción de aceite de oliva suponen para la Universidad de Jaén los contratos de transferencia de tecnología más importantes firmados hasta el momento tanto por su cuantía económica, cuyo presupuesto global es de 900.000 euros, como por la proyección internacional que suponen para la institución jiennense. “Además de que nos abre nuevas líneas de colaboración de cara al futuro para el desarrollo de otras actividades de transferencia de conocimiento, afianza nuestra proyección internacional en campo del binomio olivar y aceite”, asegura el vicerrector de Relaciones Institucionales e Inserción Laboral de la Universidad de Jaén, Juan Ramón Lanzas.

En este sentido, un grupo multidisciplinar de investigadores de la UJA se desplazó en visita institucional hasta la Universidad de Al Jouf, donde mantuvieron diversos encuentros multilaterales con el objetivo de asesorar en el inicio y diseño de estos diez proyectos, los primeros del total de 21 que se formalizarán.

Además, los investigadores de la Universidad de Jaén tuvieron la oportunidad de visitar los terrenos donde próximamente construirá el Centro Avanzado de Estudios del Olivar y el Aceite de Oliva, cuya proyección y diseño será realizado por expertos de la UJA. Para finalizar, se realizó una visita a los primeros cultivos de olivos en la región de Al Jouf, que cuentan con una extensión actual de 40.000 hectáreas, con una proyección de llegar a las 60.000 en los próximos cinco años, donde pudieron conocer las características de la producción y comercialización del aceite de oliva generado.

Más noticias

Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
Mercado
300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos
1ºAlmazaras Puerta de las Villas oleo080525
Asociaciones
El Jurado ha valorado de manera sobresaliente el compromiso de esta cooperativa, compuesta por 1300 socios
Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana