web statistics
Legislación/PAC

La importación adicional de aceite tunecino no distorsionará el mercado, según la CE

Tunez123rf 3551
Foto: 123rf

Ante la preocupación en el sector por el plan de incrementar las importaciones libres de aranceles de aceite de oliva de Túnez, la Comisión Europea (CE) asegura que no distorsionará el mercado comunitario de ese producto. Según ha asegurado el portavoz comunitario de Agricultura, Daniel Rosario, "esta propuesta de la CE se hizo teniendo en cuenta la previsión en su momento para la evolución del mercado de aceite de oliva en la UE y ha sido confirmada por los primeros datos". Añade que "por ello pensamos que esta cuota adicional, temporal y limitada para Túnez, no provocará distorsiones en la producción europea de aceite de oliva". Según el portavoz de Agricultura, esta cuota será "fácilmente absorbida por las necesidades de importación del mercado europeo".

Recordamos que el pasado mes de noviembre Bruselas ofreció un acceso temporal suplementario de aceite de oliva de Túnez a la UE, en apoyo al Gobierno de transición y a la economía de ese país, que no pasaba por su mejor momento. La asistencia comprende un contingente arancelario anual libre de derechos de 35.000 toneladas para las importaciones de aceite de oliva virgen de Túnez a la UE durante un periodo de dos años (desde el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2017). Esa cantidad adicional se abrirá una vez se agote el contingente arancelario actual libre de derechos, de 56.700 toneladas, establecidas en el acuerdo de asociación UE-Túnez.

El aceite de oliva es la principal exportación agrícola de Túnez a la UE, y su industria derivada es una parte importante de la economía del país, pues proporciona empleo directo e indirecto a más de un millón de personas. El objetivo de la propuesta, explicó en su momento la CE, es "profundizar en la relación entre la UE y Túnez y proteger la economía de Túnez después de los recientes ataques terroristas".

El pasado enero, la comisión de Comercio del Parlamento Europeo (PE) respaldó importar esa cuota suplementaria de aceite de oliva de Túnez como medida de emergencia comunitaria para apoyar la economía tunecina. Los eurodiputados incluyeron una enmienda para poder revisar y corregir la medida en caso de que afecte a la economía comunitaria, con el fin de atender las preocupaciones de los productores de aceite de oliva de la UE.

El pleno de la Eurocámara votará la propuesta el próximo jueves y en el caso de dar su visto bueno, entrará en vigor la importación a la UE de 35.000 toneladas anuales, a lo largo del periodo que abarca del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2017.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana