web statistics
AOVES

¿Cómo maridar queso y el AOVE?

Aceitesoliva 3554
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva

Con miles de años de historia a sus espaldas, en queso y el aceite de oliva virgen extra son dos piedras angulares sobre las que se ha construido nuestra tradición alimentaria y la propia Dieta Mediterránea. Por ello, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha lanzado una propuesta de maridaje entre diferentes quesos y AOVEs de las variedades arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual.

Así, la Interprofesional propone maridar los quesos azules, con aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina, puesto que esto quesos se caracterizan por su intensa acidez y en ocasiones por el picor. A su vez, los matices frutados de manzana y plátano de los aceites de oliva de la variedad arbequina son, por su dulzor, el complemento ideal para un maridaje con una gran personalidad.

Por su parte, los quesos manchegos con la variedad manchega por excelencia, la cornicabra. La elaboración con leche de oveja de la raza manchega confiere a los quesos manchegos su sabor ligeramente ácido, fuerte y sabroso, que se transforma en picante en los muy curados. Una personalidad que se engrandece cuando se suma a los aromas de fruta verde, manzana y al ligero picor del aceite de oliva virgen extra cornicabra.

Asimismo, las tortas de oveja con su pareja, de aceite de oliva virgen extra hojiblanca. La utilización de cuajo de origen vegetal es una de las principales razones por las que las tortas de leche de oveja adquieren sus característicos aromas lácticos y vegetales, así como un gusto intenso y ligeramente amargo. Unas características muy particulares que resultan potenciadas con las notas de hierba fresca, almendra y el ligero picor de los aceites de oliva virgen extra de la variedad hojiblanca.

Por último, los quesos de cabra, "tiran al monte", buscando el virgen extra de picual. Los quesos elaborados con leche de cabra presentan una gran mantecosidad y aromas suaves y lácticos. Su baja acidez, el picante moderado y el salado ligero son los elementos de su personalidad que los aceites de oliva virgen extra de la variedad picual engrandecen aportando su amargor, así como sus notas de frutado verde, higuera, tomatera y olivo.

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana