web statistics
Asociaciones

Unión de Uniones se opone a la importación de aceite de oliva tunecino libre de impuestos

Uniondeuniones 3558
Foto: Unión de Uniones

La organización agraria Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se muestra contraria a la propuesta de reglamento que materializaría los planes de emergencia para permitir un contingente adicional de importación libre de aranceles por 70.000 toneladas de aceite de oliva procedentes de Túnez en 2016 y 2017 como mecanismo para ayudar a la economía tunecina.

La organización recuerda que los mayores perjudicados serían los productores españoles ya que nuestro país es el fundamental país productor Europa estando situados fundamentalmente en las comunidades de Andalucía, Castilla La Mancha, Valencia, Cataluña o Extremadura, con cerca de un millón de toneladas concentradas en estas regiones.

Además, la mayor parte de la producción se destina a la UE por lo que la entrada de aceite de Túnez libre de aranceles no haría más que mermar la comercialización del aceite de oliva procedente de España con el consiguiente abaratamiento de los precios.

La organización cuestiona la idoneidad de esta medida dado que, considera, la mayor importación de aceite de oliva tunecino libre de impuestos hacia Europa que, además, no representa siquiera el 3% de sus exportaciones tunecinas, "no necesariamente repercutirá directamente en una mejora de la situación de la población rural en ese país".

En este sentido, Unión de Uniones ha emitido una carta a los parlamentarios europeos trasladando las inquietudes de los olivicultores a los que representa así como poniendo de manifiesto la necesidad de revisar con profundidad la realidad socioeconómica de Túnez y las distintas fórmulas posibles de solidaridad con su situación. La organización se pregunta porqué no son solidarios todos los europeos y pone en duda que deban ser “solidarios”, sólo los olivicultores del sur de Europa que tienen unas economías muy precarias y que están en regiones con alto nivel de desempleo y en una situación de grave crisis económica.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana