web statistics
Plagas/Enfermedades

Andalucía, libre de Xylella fastidiosa

Xilella 3575
Foto: Blanca B. Landa

Tras realizar más de 600 análisis en muestras de olivar desde 2015, el Laboratorio de Sanidad Vegetal de La Mojonera (Almería), dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, ha confirmado la ausencia de la bacteria Xylella fastidiosa en Andalucía. Las pruebas, realizadas en muestras de olivar, así como en almendros, cítricos y plantas ornamentales de las provincias de Almería, Granada, Málaga y Jaén, se han enmarcado en las actuaciones previstas en el Plan de control de esta enfermedad, que apareció en el sur de Italia en 2013, según la Junta de Andalucía. Este patógeno, que afecta fundamentalmente al olivar, pero también al almendro y a los cultivos ornamentales, está declarado como organismo de cuarentena por la Unión Europea.

Con el objetivo de investigar, prevenir y evitar la llegada a Andalucía de esta enfermedad bacteriana, la Consejería de Agricultura diseñó la “Estrategia Andaluza de Lucha contra la Xylella fastidiosa”, que refuerza el Plan de Contingencia elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en cumplimiento a las exigencias comunitarias de evitar la entrada y propagación en la Unión Europea de esta bacteria.

El Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de la Junta ubicado en La Mojonera, fue el encargado del control del análisis de bacterias de la zona oriental, tomando la iniciativa de poner a punto las técnicas diagnósticas que hiciesen posible su detección temprana, principalmente a través de las técnicas más sensibles para el análisis de la bacteria, como las de biología molecular. De este modo, la Consejería de Agricultura y Pesca considera prioritaria la detección de esta bacteria en Andalucía para proceder a su control y evitar su posible expansión.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana