web statistics
Plagas/Enfermedades

Andalucía, libre de Xylella fastidiosa

Xilella 3575
Foto: Blanca B. Landa

Tras realizar más de 600 análisis en muestras de olivar desde 2015, el Laboratorio de Sanidad Vegetal de La Mojonera (Almería), dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, ha confirmado la ausencia de la bacteria Xylella fastidiosa en Andalucía. Las pruebas, realizadas en muestras de olivar, así como en almendros, cítricos y plantas ornamentales de las provincias de Almería, Granada, Málaga y Jaén, se han enmarcado en las actuaciones previstas en el Plan de control de esta enfermedad, que apareció en el sur de Italia en 2013, según la Junta de Andalucía. Este patógeno, que afecta fundamentalmente al olivar, pero también al almendro y a los cultivos ornamentales, está declarado como organismo de cuarentena por la Unión Europea.

Con el objetivo de investigar, prevenir y evitar la llegada a Andalucía de esta enfermedad bacteriana, la Consejería de Agricultura diseñó la “Estrategia Andaluza de Lucha contra la Xylella fastidiosa”, que refuerza el Plan de Contingencia elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en cumplimiento a las exigencias comunitarias de evitar la entrada y propagación en la Unión Europea de esta bacteria.

El Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de la Junta ubicado en La Mojonera, fue el encargado del control del análisis de bacterias de la zona oriental, tomando la iniciativa de poner a punto las técnicas diagnósticas que hiciesen posible su detección temprana, principalmente a través de las técnicas más sensibles para el análisis de la bacteria, como las de biología molecular. De este modo, la Consejería de Agricultura y Pesca considera prioritaria la detección de esta bacteria en Andalucía para proceder a su control y evitar su posible expansión.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana