web statistics
Agronomía

El paisaje del olivar protagoniza un seminario en la UNIA

Unia 3594
Foto: UNIA

El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra entre hoy 27 de abril y mañana, 28, un seminario sobre Caracterización y valores del paisaje del olivar, coordinado por Marcelino Sánchez, experto en patrimonio. La inauguración tiene lugar a las 11.30 horas, con las intervenciones del presidente de la Diputación provincial de Jaén, Francisco Reyes, y la vicerrectora del Campus Antonio Machado de Baeza, Yolanda de la Fuente.

El Seminario, organizado con la Diputación provincial de Jaén, propone el análisis interdisciplinar del paisaje del olivar de Andalucía a través del encuentro entre profesionales y especialistas de distintos lugares, instituciones y disciplinas del ámbito andaluz, nacional e internacional, y así generar un foro en el que compartir conocimiento y aportar reflexión sobre los diferentes aspectos conceptuales, metodológicos y de gestión de ese paisaje. Y estudiará la posibilidad de su clasificación como paisaje cultural Patrimonio Mundial por la UNESCO.

El olivar en Andalucía aporta un marcado carácter en sus paisajes, siendo uno de los más impresionantes por su extensión, intensidad, plasticidad y aportación cultural. Además, junto al aceite de oliva, aporta a Andalucía la capacidad de generar de empleo, actividad económica interna y en exportaciones, al tiempo que actúa como contexto condicionante de la sociología de muchas de nuestras comarcas y genera beneficios ambientales.

Para ello, el Seminario se ha dividido en cinco bloques que abordarán aspectos como el contexto normativo y panorama internacional de los paisajes culturales, la caracterización del paisaje del olivar, la perspectiva agroambiental y territorial, la perspectiva antropológica y social y la metodología y retos para construir una declaración del paisaje del olivar como patrimonio mundial.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana