web statistics
Opinión

"El AOVE se ha convertido en un estilo de vida en Alemania"

Kerstin 3600
Foto: Kerstin Barduhn

Soy alemana y madrileña de adopción. Mi experiencia tras vivir 14 años en la capital de España ha sido decisiva a la hora de enamorarme de la cultura y gastronomía española. Me enganché al mundo del aceite de oliva virgen extra nada más llegar a Madrid, en el año 2000, al ver cómo se hacía una mayonesa casera con AOVE o tras conocer la costumbre de aliñar las verduras cocidas y ensaladas con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sal gorda. El AOVE es para mí un tesoro cultural que aporta beneficios a la salud a la vez que placer, un alimento excelente y que debe ser escogido por su calidad. Ahí está el dilema, se conoce el aceite de oliva pero no se sabe cuál comprar: ¿suave o intenso?, ¿de pueblo o comercial? ¿por qué unos huelen y saben bien y otros son insípidos o no tienen aroma?

Como alemana, los tópicos sobre mi cultura son que la alimentación se basa en salchichas y cerveza y que nos gusta la tecnología (coches e ingeniería). La verdad es que tenía muchas preguntas y curiosidad sobre los aceites españoles, y decidí formarme a través de cursos en España. Las horas invertidas han merecido la pena. Poco a poco fui aprendiendo de la mano de expertos en AOVE, que se han convertido en amigos, y gracias a ellos y a que creo que el AOVE español tiene un gran potencial en el mercado alemán, me dedico profesionalmente a asesorar sobre este alimento en el sector alimentario alemán.

Hasta ahora, he hecho kilómetros a “troche y moche” por España para llegar a conocer el sector, las almazaras, los creadores de los magníficos verdes oros líquidos y por supuesto para catar siempre los AOVEs de las últimas campañas.

No hay nada mejor que un AOVE recién extraído. El mundo del AOVE español siempre presenta interesantes novedades, y no quiero perdérmelas. Por ejemplo, las nuevas líneas del AOVE de la cosecha temprana que apenas están presentes en Alemania y que tendrán mucho potencial en mi país. Desde hace cuatro años estoy a cargo de una empresa de consultaría enfocada al aceite de oliva virgen extra para el mercado alemán.

Vengo del mundo del marketing. Soy licenciada en empresariales y económicas y anteriormente he trabajado para grandes marcas en empresas multinacionales. Con este proyecto, la creación de mi propia consultoría, he hecho mi sueño realidad. Me identifico al 100% con AOVEs de alta calidad. Me encanta descubrir cómo se puede despertar pasión y curiosidad en mis clientes cuando les presento los AOVEs de calidad y los catan. Veo que aún no conocen la amplia riqueza sensorial de este alimento, pero aunque es un producto poco conocido en general existe mucho interés en profundizar los conocimientos al respecto.

Puede leer el artículo completo en el nuevo número de OLEO Revista.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana