web statistics
Legislación/PAC

El Magrama niega las pérdidas de Andalucía con la PAC y la Junta lo reafirma

Pac 3607
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

“Los agricultores y ganaderos de Andalucía serán los que reciban más fondos del primer y segundo pilar de la PAC”, así lo ha asegurado el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, que también ha afirmado que “es radicalmente falso” que Andalucía vaya a perder 902 millones de euros de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo de programación 2014-2020. Cabanas hacía estas declaraciones ante las informaciones aparecidas en los últimos días sobre la supuesta pérdida de fondos.

En su intervención, el secretario general de Agricultura ha recordado cómo el Gobierno logró evitar la propuesta de la Comisión Europea de tasa plana que hubiera supuesto para Andalucía la pérdida de entre 450 y 500 millones de euros anuales.

Asimismo, Cabanas ha recalcado que en la negociación de la reforma de la PAC, este Gobierno trabajó para preservar los intereses del campo español, especialmente de Andalucía, porque el modelo de regionalización que se puso en marcha buscaba mantener los apoyos en el regadío y en el aceite de oliva.

Ante estas declaraciones, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha emplazado al Ministerio de Agricultura a mantener una reunión en la que “demostrarle los datos sobre el impacto negativo que la reforma de la PAC tiene en Andalucía”, que va a recibir 902,5 millones de euros menos en el período 2014-2020 que los que percibió en el anterior marco (2007-2013). “La Junta de Andalucía no miente”, ha asegurado la consejera, quien ha recordado que la evaluación de las pérdidas se ha realizado a partir de los datos de la asignación definitiva de derechos de pago básico publicada por el Ministerio el pasado 31 de marzo.

Carmen Ortiz ha lamentado que la única respuesta del Gobierno al análisis sobre el impacto de la PAC sea la descalificación y repetir que la Junta miente, “pero sin rebatir ni uno solo de los datos”. “Lo que tiene que hacer el Ministerio es coger la calculadora y comprobar sus propios datos, que son oficiales y definitivos, publicados en su propia web, para que se dé cuenta del tijeretazo que ha aplicado a Andalucía”, ha espetado la consejera.

Una vez que el Ministerio ha publicado la asignación de derechos de pago básico, “la obligación de la Junta es analizaros y estudiarlos, independientemente de circunstancias como que haya elecciones o no”, ha explicado Ortiz. “Los datos son muy lesivos para los agricultores y ganaderos andaluces, especialmente para los 208.000 pequeños productores que perciben menos de 5.000 euros, y la Junta siempre va a estar de su lado defendiéndolos y velando por los intereses del campo andaluz”, ha añadido.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana