web statistics
Almazaras

Futuroliva abre las puertas de su novena edición

Futuroliva 3619
Foto: Futuroliva

Un año más, y ya van nueve, Futuroliva vuelve a abrir sus puertas en el municipio jiennense de Baeza. Desde hoy, 2 de junio, hasta el próximo sábado día 4, el pabellón Deportivo Municipal de San Andrés es el escenario escogido para desarrollar la feria más importante centrada en el olivar de la provincia de Jaén durante este año.

El impulso de la maquinaria y productos relacionados con el olivar es uno de los objetivos de este salón, en el que se dan cita más 110 expositores, al tiempo que desde la organización se prevé superar los 20.000 visitantes registrados en la edición anterior. La Diputación de Jaén cuenta con un espacio expositivo en esta feria donde tienen especial protagonismo los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2016.

Además, Jaén, araíso interior es el nombre de la carpa en la que se desarrollarán distintas actividades de esta feria, como las ya tradicionales jornadas técnicas o el I Encuentro de Empleabilidad en el sector oleícola, una iniciativa que se lleva a cabo por primera vez este año y que está dirigida a jóvenes postgraduados que tendrán la oportunidad de conocer experiencias empresariales en torno al olivar y ver las opciones de empleo en las mismas.

Asimismo, este evento bienal cuenta por primera vez con un espacio dedicado a la gastronomía que se denominará Gastrofuturoliva. En este sentido, se ha dado un giro a la feria con el objetivo de poner de relieve la calidad y la gastronomía, por lo que uno de los focos de esta edición va a ser este espacio donde se va a crear un set de cocina con actividades como maridaje, catas y show cooking en el que participarán cocineros de dentro y fuera de la provincia de Jaén.

La programación también se completará, entre otras actividades, con talleres para escolares, iniciativas como Futurochef -el primer concurso gastronómico que se va a desarrollar en esta feria y en el que tomarán parte cocineros menores de 30 años- o la entrega de premios del V Concurso Nacional de Fotografía La cultura del olivo, así como un encuentro de la Asociación de Maestros de Almazaras en el que se abordará la imagen como factor de calidad en los aceites.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana