web statistics
Agronomía

Baja el paro en agricultura

Asaja jaen 3620
Foto: Asaja-Jaén

El número de parados en el sector agrario se situó en 188.224 personas al finalizar el pasado mes de mayo, lo que representa una bajada del 6,02% respecto al mes de abril y un 3,69% respecto al mismo mes de 2015. Así lo hacía público ayer, 2 de junio, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cuyos datos reflejan que todas las comunidades autónomas redujeron su paro agrario. Andalucía bajó el número de desempleados en 2.576 personas y se queda en 73.340 y, aunque es la comunidad con mayor número de desempleados, también es la que redujo en mayor cuantía el paro agrícola.

Tras Andalucía, la región con más desempleados en el sector fue Castilla-La Mancha, con 19.586 parados, 2.250 menos. En general, el paro en mayo bajó en el conjunto de todas las actividades económicas en 119.768 personas y se situó en 3.891.403 parados, lo que supone un 14,47 % menos respecto a abril y un 15,04 % respecto a mayo de 2015.

Desde la Confederación de Empresarios de Jaén celebran la reducción del paro en su provincia en 1.421 personas respecto a abril. El número total de parados en la provincia es de 61.714, lo que supone un 8,05% menos que hace un año. Con todo, Jaén es la provincia andaluza – con la excepción de Huelva en la que se incrementó el paro en 867- que menos aporta en términos absolutos al descenso del desempleo en la Comunidad Autónoma este mes, 6,6%. En cuanto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, la provincia aumenta en 552 el número de cotizantes en el último mes respecto a abril, situándose la cifra total de afiliados en 221.400, 2.400 más que hace un año.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana