web statistics
Agronomía

Baja el paro en agricultura

Asaja jaen 3620
Foto: Asaja-Jaén

El número de parados en el sector agrario se situó en 188.224 personas al finalizar el pasado mes de mayo, lo que representa una bajada del 6,02% respecto al mes de abril y un 3,69% respecto al mismo mes de 2015. Así lo hacía público ayer, 2 de junio, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cuyos datos reflejan que todas las comunidades autónomas redujeron su paro agrario. Andalucía bajó el número de desempleados en 2.576 personas y se queda en 73.340 y, aunque es la comunidad con mayor número de desempleados, también es la que redujo en mayor cuantía el paro agrícola.

Tras Andalucía, la región con más desempleados en el sector fue Castilla-La Mancha, con 19.586 parados, 2.250 menos. En general, el paro en mayo bajó en el conjunto de todas las actividades económicas en 119.768 personas y se situó en 3.891.403 parados, lo que supone un 14,47 % menos respecto a abril y un 15,04 % respecto a mayo de 2015.

Desde la Confederación de Empresarios de Jaén celebran la reducción del paro en su provincia en 1.421 personas respecto a abril. El número total de parados en la provincia es de 61.714, lo que supone un 8,05% menos que hace un año. Con todo, Jaén es la provincia andaluza – con la excepción de Huelva en la que se incrementó el paro en 867- que menos aporta en términos absolutos al descenso del desempleo en la Comunidad Autónoma este mes, 6,6%. En cuanto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, la provincia aumenta en 552 el número de cotizantes en el último mes respecto a abril, situándose la cifra total de afiliados en 221.400, 2.400 más que hace un año.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana