web statistics
Agronomía

Andalucía saca a información pública el III Plan Andaluz de Agricultura Ecológica

Junta 3620
Foto: Junta de Andalucía

Durante el mes de junio los agentes económicos y sociales más representativos del sector pueden presentar las alegaciones que estimen oportunas al III Plan Andaluz de Agricultura Ecológica, Horizonte 2020, sacado a información pública por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Las aportaciones al plan, que ya pasó el trámite inicial del Consejo de Gobierno, se realizarán preferentemente en formato digital y abierto en la dirección de correo electrónico sga.capder@juntadeandalucia.es, o en los registros de la Junta de Andalucía. El documento está disponible en la página web de la Consejería y en la sede de la Secretaría General de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, tal como se publica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

El III Plan Andaluz de la Producción Ecológica, con un presupuesto de 296 millones de euros para los próximos cinco años, pretende consolidar el liderazgo nacional de la comunidad autónoma en este sector. En su elaboración, coordinada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, están también implicadas las consejerías de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Economía y Conocimiento, Igualdad y Políticas Sociales, Salud, Empleo y Educación.

Con este nuevo instrumento, una de las prioridades de la Junta va a ser impulsar la participación público-privada de todos los agentes implicados con marcado carácter territorial a través de un modelo de gobernanza, con una metodología de trabajo dinámica y participativa de toda Andalucía, con mesas de consulta e interlocución, para lo que se ha designado a un responsable en cada delegación territorial.

Otros de los objetivos que plantea el documento es mejorar las estructuras productivas y comerciales, promocionar las externalidades de lo ecológico, educar a la sociedad en el consumo de productos saludables, así como incrementar el conocimiento y profesionalización del sector para impulsar la creación de empleo.

Reforzar la venta al exterior, potenciar la participación de mujeres y jóvenes en el sector ecológico, mejorar los sistemas de control y transparencia de la certificación, así como incrementar la formación e investigación en producción ecológica a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) son otros de los aspectos que recoge el nuevo plan.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana