web statistics
Mercado

Las ventas de aceite de oliva en junio, las más altas de la campaña

Asaja jaen 3648
Foto: Asaja-Jaén

Según los últimos datos de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), en junio se comercializaron 128.000 toneladas de aceite de oliva, la cifra más alta de la campaña y la segunda más elevada para un mes de junio de los últimos cinco años. Actualmente hay disponibles en el mercado 650.000 toneladas de aceite. La organización destaca que habrá un enlace justo para abastecer el mercado antes de que comience a molturarse la nueva aceituna y destaca la estabilidad de los precios, en alza durante las últimas semanas. Tras conocer esta cifra, Asaja-Jaén "se congratula" de las importantes salidas de aceite de oliva al mercado el pasado mes de junio, una cifra que es récord en lo que va de campaña y que incluso supera las salidas de diciembre, fecha en que las bajas existencias y la gran demanda del mercado hicieron que salieran 127.000 toneladas. Las salidas de este mes son también las segundas más altas para un mes de junio en las últimas cinco campañas, sólo superadas por las 140.000 toneladas de la campaña 2013/2014. Si las comparamos con los datos de junio del año pasado, se han comercializado cerca de 23.000 toneladas más.

Luis Carlos Valero,
gerente y portavoz de Asaja-Jaén, se congratula de la “buena cifra”, lo que “demuestra que nuestro aceite sigue teniendo una gran demanda”. “De seguir con este ritmo, nos encontraremos con un enlace final de unas 300.000 toneladas, que es una cifra absolutamente normal y la necesaria para abastecer al mercado mientras se empieza a molturar el nuevo aceite”, indica. A esto se suma, según Valero, la fortaleza de los precios en las últimas semanas, que se han mantenido en alza tanto en España como en el mercado internacional. En los nueve meses de la actual campaña de comercialización (2015-2016) las salidas totales al mercado ascienden a 1.025.000 toneladas de aceite. La media mensual es de 114.000 toneladas al mes. La producción final fue de 1.395.000 toneladas, mientras que las existencias finales a junio de 2016 son de 650.000 toneladas. Las existencias medias de las cuatro campañas anteriores para esta fecha eran de 742.000 toneladas. En cuanto a la distribución de las existencias actuales, el grueso está en manos de las almazaras, con 476.000 toneladas. Los envasadores tienen 164.6000 toneladas y el Patrimonio Comunal Olivarero alrededor de 10.000 toneladas.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana