web statistics
Legislación/PAC

El Defensor del Pueblo pide a la Junta de Andalucía y la Guardia Civil trabajo conjunto para evitar robos en el campo

Asaja jaen 3651
Foto: Asaja

El Defensor del Pueblo de España recomienda que la Junta de Andalucía y la Guardia Civil actúen conjuntamente contra los robos en el campo. Así lo señalan desde Asaja-Córdoba, después de acudir al Defensor del Pueblo de España solicitando que se aplicaran más medios ante el robo de aceitunas. El Defensor ha valorado las alegaciones presentadas por la organización agraria y ha formulado a la Dirección General de la Guardia Civil una serie de recomendaciones como, por ejemplo, una actuación conjunta entre el Instituto Armado y la Junta de Andalucía para evitar este tipo de actuaciones ilícitas.

De este modo, el Defensor del Pueblo destaca la necesidad de promover “un Plan de Inspección de puntos de compra sospechosos de aceituna robada en coordinación con la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, una vez que apruebe la normativa que regule el Registro de las Explotaciones Agrícolas y Forestales de Andalucía”.

Igualmente, considera preciso “reforzar, en el marco de los equipos ROCA de la Guardia Civil, la coordinación de sus efectivos con las diferentes administraciones públicas competentes en la materia (Agricultura, Seguridad Social, Inspección de Tributos) para la debida vigilancia y control de los centros de compra de aceitunas y de las cooperativas de transformación para combatir los hechos ilícitos que sucedan en estas explotaciones agrícolas, así como prevenir e investigar, tanto las sustracciones de aceitunas como su comercialización fraudulenta, de tal forma que se consiga una eficaz vigilancia en el campo frente a los robos”.

El pasado mes de enero Asaja envió un escrito al Defensor del Pueblo mostrando su “preocupación” por los numerosos robos producidos durante la campaña de la aceituna, por lo que consideró necesario “aumentar los medios en la mejora de la vigilancia en el campo” y que las instituciones públicas se impliquen realmente para “hacer frente a una realidad que perjudica a los agricultores de la provincia”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana