web statistics
Legislación/PAC

Las CCAA podrán pagar la PAC a partir del 16 de octubre

Upa 3672
Foto: UPA

Tal y como había solicitado la organización profesional agraria UPA al Ministerio de Agricultura, las comunidades autónomas podrán pagar la PAC a partir del 16 de octubre, según ha confirmado el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo. De este modo, los agricultores han mostrado su alivio al saber que podrán cobrar sus ayudas con cierta antelación, lo que les permitirá “mitigar la grave crisis que están sufriendo”. Ahora son las comunidades autónomas las que tienen que “hacer los deberes” y resolver todos los trámites para trasladar las ayudas a sus destinatarios “lo antes posible”.

UPA realizó esta petición al Ministerio de Agricultura hace unos días, ya que la normativa europea lo permite, y la propia Comisión Europea lo aconseja, dada la situación de crisis que vive el sector. “La pelota está ahora en el tejado de las comunidades autónomas”, han declarado desde UPA. “Deben hacer su trabajo con celeridad y proceder al pago de las ayudas en octubre, tal y como permite la normativa”. Desde la organización han asegurado que el año pasado la campaña fue “más compleja que ésta y aun así algunos territorios lograron adelantar la PAC”, por lo que afirman “no hay excusas”.

Desde esta organización han calificado de “crítica” la situación de liquidez de las explotaciones agrícolas y ganaderas en la práctica totalidad de los sectores, por lo que un adelanto de la PAC servirá para “salvar explotaciones y evitar cierres”.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana