web statistics
Asociaciones

UPA-Andalucía sigue adelante en su lucha contra la venta a pérdidas

Upa 3709
Foto: UPA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía no retrocede un ápice en su lucha contra la venta a pérdidas. Motivado por ello, la organización agraria ha mantenido una reunión de trabajo con la Dirección General de Comercio para abordar esta problemática. En este encuentro, UPA-Andalucía ha trasladado a la Administración las inquietudes acerca de las malas prácticas que lleva a cabo la distribución y su preocupación por que se sigan banalizando productos agrarios de calidad como el aceite de oliva y la leche, vitales para la economía andaluza, que generan mucho empleo y mantienen vivos los pueblos en nuestra comunidad.

Asimismo, la organización agraria ha demandado a Comercio que para que no se sigan tirando los precios que percibe el productor al suelo, se lleve a cabo un seguimiento más exhaustivo mediante inspecciones a la distribución y el endurecimiento de las sanciones en base a la Ley de la Cadena Agroalimentaria, sanciones contundentes y ejemplarizantes para que a la distribución no le siga saliendo rentable seguir llevando a cabo las malas prácticas que tanto daño está haciendo al sector agrario.

En lo que respecta a la Consejería de Agricultura, UPA ha solicitado que la Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía, que se encuentra en este momento en fase de anteproyecto y que verá la luz la próxima primavera, recoja de forma más clara el concepto de venta a pérdidas para que pueda ser sancionable, y que además sea tipificada como sanción muy grave.

Antes de finalizar la reunión, UPA ha hecho hincapié en que, como ya vienen haciendo, seguirán estando vigilantes, “haciendo un seguimiento permanente y férreo a la distribución para seguir denunciando las posibles ventas a pérdidas que se produzcan en las grandes superficies”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana