web statistics
I+D+I

Secuenciado el 95% de la variedad genética del olivo

Uja 3714
Foto: UJA

Un equipo multidisciplinar coordinado por la Universidad de Jaén ha secuenciado un total de 51 genotipos del olivo, lo que supone el 95% de su variabilidad genética. En concreto, se trata de 41 variedades de olivo cultivado y otras diez de olivos silvestres originarios de diversos lugares de la cuenca mediterránea.

En el proyecto, que ha sido financiado por la Diputación de Jaén y que se desarrolla desde junio de 2015, han participado también investigadores de la Universidad de Málaga, el IFAPA de Córdoba y la Universidad Virginia Tech (EEUU).

En la presentación de los avances de este estudio, el catedrático de Genética de la Universidad de Jaén, Francisco Luque, ha asegurado que se trata de uno de los avances más importantes realizados en este campo, que va a suponer una herramienta para abordar otros muchos trabajos. “La principal aportación de este proyecto es que da una visión del genoma secuencia del olivo muy amplia. Es un proyecto que genera conocimiento que va a estar a disposición de los investigadores, por lo que se trata de una herramienta muy poderosa que va a ser de mucha utilidad para el futuro”, ha declarado el investigador de la UJA. La mejora genética del árbol, la determinación de la implicación de enfermedades como la verticilosis o la forma de ramificación en relación al cultivo intensivo, podrán ser algunos de los campos de aplicabilidad de este conocimiento.

El rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, considera que este trabajo supone un hito importante para la investigación en torno al sector, pues la información generada va a estar a disposición de los investigadores que lo deseen para aplicarla en sus proyectos.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana