web statistics
Agronomía

GEA Iberia presenta un libro sobre el sector oleícola internacional

Gea iberia 3721
Foto: GEA Iberia

La 104ª reunión del Consejo de Miembros del COI ha sido el escenario elegido por GEA Iberia para presentar un libro sobre el sector productor internacional de aceite de oliva, que ha despertado un gran interés entre los representantes de todos los países asistentes. De esta forma, Juan Vilar, coautor del libro y vicepresidente ejecutivo de GEA Iberia, ha dado a conocer ante los países miembros del COI el contenido del libro “El sector internacional de elaboración de aceite de oliva: un estudio descriptivo de los 56 países productores”, una de las obras más completas sobre este ámbito. Los representantes de Albania, Argelia, Argentina, Egipto, Irak, Irán, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Montenegro, Marruecos, Túnez, Turquía, la Unión Europea y Uruguay, así como de Australia, Palestina y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (Ciheam), que asistieron a esta sesión en calidad de observadores, han recibido un ejemplar del libro.

La obra, que ha sido prologada por el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional, Abdellatif Guedira, y que cuenta con la presentación del presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha sido elaborada por el propio Juan Vilar, y Rafael Cárdenas, responsable del Centro Internacional de Excelencia para Aceite de Oliva del Grupo GEA, ubicado en Úbeda. La presentación tuvo lugar durante la ceremonia dedicada al Día Mundial del Olivo.

Los autores de la obra manifestaron su agradecimiento y reconocimiento al Consejo Oleícola Internacional por amparar la presentación y divulgación de este minucioso estudio, donde se disgrega, país por país, los más de 11,3 millones de hectáreas de olivos que pueblan nuestro planeta, y todo en un día tan singular para ello. Posteriormente, el libro será presentado en el marco de los diálogos previos a Expoliva 2017, dentro de una jornada técnica que se celebrará en el Palacio de Congresos de Jaén el próximo 30 de noviembre.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana