web statistics
Legislación/PAC

Un detenido por robar 21.000 kilos de aceitunas en Estepa (Sevilla)

Asaja sevilla 3730
Foto: Asaja-Sevilla

El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Estepa (Sevilla) ha detenido a un vecino, S.V. de 41 años y de nacionalidad rumana, como presunto autor del robo de 21.000 kilogramos de aceitunas, causando un serio perjuicio a los agricultores de la comarca. En el marco de la actual campaña de recolecta de aceitunas 2016/2017 y debido a los hurtos que se vienen produciendo en la comarca de la Sierra Sur de Sevilla, la Guardia Civil inició una investigación para esclarecer y acabar con estos delitos.

Según señalan desde Asaja-Sevilla, tras presentarse diversas denuncias, se realizaron una serie de inspecciones oculares y se recogieron “in situ” una serie de efectos que, una vez analizados, arrojaron información sobre los presuntos autores. Las sospechas se dirigieron a una persona, vecina de Estepa y de nacionalidad rumana, que actuaría junto con otros y que serían responsables de cuatro de los hurtos investigados. Una vez que se identificó plenamente, la Guardia Civil detuvo a S.V., quien fue puesto a disposición judicial, y continúa con las investigaciones hasta completar la identificación del resto de los participantes en estos hurtos.

Cabe destacar que los agentes de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía colaboran en la lucha contra el robo de aceituna que se produce en las parcelas de los pequeños y grandes agricultores, así como a las propias almazaras, durante la campaña de recogida de este fruto.

Los agentes de la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Junta realizan tareas de inspección, vigilancia y control para la defensa medioambiental de todos los caminos, pistas o senderos que permiten colaborar de forma activa con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad en la lucha de este tipo de ilícitos penales. El objetivo se centra en aunar esfuerzos en aras de prestar un servicio de mayor eficacia y eficiencia a toda la ciudadanía.

Fruto de esta colaboración, la Policía adscrita a la Junta ha participado en los últimos días en dos acciones de este tipo en la provincia de Jaén. Por un lado, el pasado 23 de noviembre, los funcionarios adscritos a la administración autonómica realizaban un servicio de prevención de delitos contra el patrimonio, concretamente de carácter agrícola, cuando en el kilómetro 2,2 de la Vía Verde del Aceite se localizaron dos vehículos todoterreno que habían sido robados la noche anterior.

Así, la Guardia Civil, que es quien realiza la investigación, trabaja con la hipótesis de que estos vehículos pudieron ser utilizados para acceder a las fincas y realizar el robo de aceituna. Aunque, estos vehículos no constaban en las bases de datos como denunciados, tras el contacto que realizaron los agentes con los propietarios, confirmaron que habían sido sustraídos la noche anterior de la puerta de sus domicilios, uno, en el municipio de Torredelcampo, y el otro, en el de Torredonjimeno.

Por otro lado, el día 24 de noviembre, en la zona periférica de la ciudad de Jaén, los agentes adscritos a la Junta identificaron a tres jóvenes que se encontraban recogiendo aceituna. Tras verificar sus datos, los agentes comprobaron que uno de ellos tenía varios antecedentes por este mismo hecho y que el trabajo lo realizaban en una finca que no era de su titularidad para la que, además, no tenían permiso y a la que accedieron con un vehículo que no era de su propiedad.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana