web statistics
Mercado

Los datos de producción de enero confirman el retraso de la campaña oleícola

Portada 3781
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

En enero se han producido un total de 518.200 toneladas de aceite de oliva, siendo la cifra más alta de las últimas campañas, lo que constata el retraso de la campaña, debido a las condiciones climáticas que caracterizaron la primavera y verano pasados. Por lo tanto, habrá que esperar a conocer la producción de los próximos meses para conocer la cifra global de la campaña. Así lo reflejan los últimos datos del Ministerio de Agricultura, que muestran también que los datos acumulados para el conjunto de la campaña 2016/17 son de 1.072.700 toneladas, un 12% superior a la media de las 4 últimas campañas, aunque menor que el resultado obtenido en 2015/2016.

Según el Mapama, en esta coyuntura, la comercialización está presentando un buen comportamiento, especialmente en el canal exterior, con unas exportaciones acumuladas a 31 de enero que superan en más de un 30% a las de la campaña pasada, y en un 14% a la media de las últimas cuatro temporadas. Esto se ha debido a una demanda creciente, que ha sido favorecida por la importante disminución de las cosechas en otros países productores.

En este contexto mundial de reducción de oferta y un consumo estable, los precios en origen en España se sitúan por debajo de otros mercados de nuestro entorno, estando lejos de los niveles de agosto de 2015, cuando se alcanzaron máximos históricos como consecuencia de una baja oferta.

A 31 de enero la aceituna molturada ha sido de 5.523.471 toneladas, con un rendimiento medio de 19,4%, 0,86 puntos por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas. Asimismo, la comercialización mantiene un buen ritmo, sobre todo de cara al exterior, de modo que las exportaciones, con datos también provisionales para el mes de enero, se estiman en 309.500 toneladas, con un aumento del 31% respecto a la campaña anterior y del 14% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. Esto es debido a la reducción de la producción en otros países productores, como Italia. Las importaciones, con datos provisionales para el mes de enero, se estiman en 43.400 toneladas.

La comercialización total, que incluye el mercado interior aparente más las exportaciones, ha llegado hasta 488.300 toneladas, lo que supone un incremento del 18% con respecto a la campaña anterior y del 8% respecto a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 122.080 toneladas.

Asimismo, el volumen total de existencias es de 958.800 toneladas, prácticamente igual a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 785.500 toneladas lo que supone un ascenso del 2,5% respecto a la media de las cuatro precedentes; en la FPCO se encuentran 17.300 toneladas mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 156.000 toneladas.

En cuanto al mercado de la aceituna de mesa, la campaña comenzaba con unas existencias de 341.230 toneladas, un 17% superior a las de la campaña anterior. La producción durante estos cinco meses ha sido de 595.070 toneladas lo que supone un descenso del 0,5% respecto a la campaña pasada.

El total comercializado ha sido de 193.750 toneladas, de las que 126.840 toneladas se destinan a la exportación y 66.910 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido en un 4% con respecto a la campaña anterior. Por último, las existencias a 31 de enero se cuantifican en 710.880 toneladas, lo que lleva a un incremento del 6% con respecto a la campaña pasada.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana