web statistics
Mercado

El valor de las exportaciones andaluzas de aceite de oliva aumenta un 21,3% en 2016

Exportaciones 3779
Foto: Aceites de Oliva de España

El aceite de oliva ocupa el segundo lugar en las exportaciones andaluzas de 2016, con 2.534 millones de euros, el 25,3% del total y una subida del 21,3%, que son 500 millones más que en su último año récord en 2014. Así lo señalan desde Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, cuyos datos indican que la región lideró las ventas nacionales de productos agroalimentarios y bebidas en el exterior en 2016, al alcanzar los 10.028 millones de euros, cifra récord histórica en exportaciones del sector. Esta cifra supone un incremento de las exportaciones del 12,9% respecto a 2015 y casi uno de cada cuatro euros (23%) exportados por España, por delante de Cataluña (21,7%) y Comunidad Valenciana (12,9%). Además, estos datos suponen un crecimiento del sector en la década actual (2010-2016) de un 40%, más de 500 millones más cada año.

Por provincias, en 2016 todas experimentaron crecimiento en sus exportaciones. Almería se alza con el liderazgo al concentrar casi un tercio de las ventas regionales en el exterior, hasta 2.622 millones (26,1% del total), presentando un crecimiento del 8,4%. Le siguen, con 2.529 millones (25,2% del total) y un crecimiento del 15,9%, Sevilla; y Huelva, la segunda provincia que más crece, cuyas ventas se incrementaron en un 20,2%, alcanzando los 1.241 millones (12,1% del total).

En cuarto lugar se sitúa Málaga, al registrar exportaciones por valor de 1.042 millones, que supone un 10,4% del total y un incremento del 19,9% respecto a 2015, el tercer mejor crecimiento de este periodo. Le siguen Córdoba (9,1% del total) con 916 millones de euros, que casi se mantiene, con un aumento del 0,2%; Granada (7%), con 703 millones y un incremento del 6%; Cádiz (6,8%), con 682 millones y un crecimiento del 9,1%. Asimismo, Jaén (3,2%), con 321 millones, es la provincia que más crece en este periodo con un alza del 61%.

En cuanto a mercados, Europa es el principal destino de las exportaciones andaluzas del sector de agroalimentario y bebidas, ya que en 2016 ocho de los diez primeros mercados fueron europeos. Además en este periodo han crecido los primeros diez países y dieciocho de los veinte primeros. Alemania fue el primer mercado para las ventas andaluzas en el pasado año, con 1.576 millones de euros, el 15,7% y un incremento del 13,3% con respecto a 2015; seguida de Francia, con 1.255 millones (12,5%) y un ascenso del 11,1%; e Italia, con 1.216 millones y una subida del 5,7%.

En cuarto lugar se situó Reino Unido, con 1.011 millones, que crece un 17,2%; seguido de Portugal, con 797 millones y un alza del 12,9%; y Estados Unidos, primer destino no comunitario en sexto lugar, con 684 millones, que subió un 28%. En séptima posición están los Países Bajos, con 680 millones y un incremento del 6,5%; seguido de China (244 millones), que crece un 41%; Bélgica (234 millones), que crece un 8,6%; y Polonia (187 millones), que sube un 14,4%.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana