web statistics
Mercado

El 81% del aceite de oliva importado por China en 2015/2016 era español

Coi 3788
Foto: COI

Las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo en China han aumentado un 42% entre noviembre de 2016 y enero de 2017, mientras que se produce un acusado descenso en el mes de febrero. Así lo refleja el último informe del Consejo Oleícola Internacional (COI), en el que informan también que en la última campaña las importaciones han crecido un 12%.

Durante el periodo 2001/2002 y 2011/2012 el mercado del aceite de oliva en China ha mantenido un fuerte crecimiento, hasta alcanzar el máximo de 46.000 toneladas en la campaña 2011/2012. Sin embargo, durante 2012/2013 y 2013/2014 registró una caída del 6% y 15%, respectivamente, comparadas con las respectivas campañas anteriores. Asimismo, en 2014/2015 se mantuvo ligeramente estable respecto de la anterior pero de nuevo se recupera terminando la campaña 2015/2016 con un aumento del 12%.

En cuanto a la campaña actual, durante los tres primeros meses las importaciones de aceite de oliva presentan un fuerte incremento del 42%, sin embargo, se produce un acusado descenso en el mes de febrero.

En cuanto a la procedencia de las importaciones de aceite de oliva en China, en la última campaña 2015/2016, el 96% del total provienen de los países de la Unión Europea, con España a la cabeza con el 81% del total, seguido de Italia 13% y Grecia 2%. El 4% restante proceden de Australia, Túnez, Marruecos, Turquía y Portugal que junto con el resto de países forman el total.

Respecto a los volúmenes por categoría del producto, el 77% del total de las importaciones han de aceites de oliva vírgenes, seguido de aceites de orujo de oliva con el 14% y el 9% corresponde a las importaciones de aceites de oliva.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana