web statistics
Legislación/PAC

La AICA ha trasladado más de 300 comunicaciones de supuestas ventas a pérdidas

Upa 3800
Foto: UPA

A lo largo de sus tres años de vida, la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) se ha convertido en “un referente de control, por su labor de supervisión de la Ley de la cadena alimentaria”. Así lo ha afirmado la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en el Pleno del Congreso, que ha valorado el trabajo de este organismo que cuenta ya con 1.748 inspecciones de oficio supervisando la Ley de la Cadena Alimentaria, trasladando más de 300 comunicaciones de supuestas ventas a pérdidas a las Consejerías de Comercio competentes.

Esa Ley, ha señalado la ministra, que ha marcado un antes y un después en la cadena alimentaria, establecía un sistema de control, seguimiento y vigilancia, que permitiera identificar y sancionar las malas prácticas comerciales. Un papel que ha jugado AICA brindando eficacia a la Ley, con su capacidad de realizar inspecciones de oficio, de investigar denuncias y de iniciar e instruir expedientes sancionadores.

García Tejerina ha explicado cómo las inspecciones de la Agencia se han ajustado a un amplio Plan de Control que ha investigado, por denuncia y de oficio, a todos los agentes de la cadena alimentaria de diversos sectores.

De esta forma, ha añadido la ministra, la previsión de este Gobierno de dotar a la Ley de la Cadena de un instrumento como la Agencia, ha facilitado la resolución de muchas situaciones que se habrían encarado de manera diferente. Incluso en el ámbito de la “venta a pérdidas”, cuya competencia recae en las CCAA, AICA ha hecho un papel eficiente con las más de 300 comunicaciones de supuestas ventas a pérdidas trasladadas a las Consejerías de Comercio competentes.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana