web statistics
AOVES

Andalucía invertirá 282.431 euros en la promoción de AOVEs amparados por DOP

Juntaand 3808
Foto: Junta de Andalucía

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha concedido un total de 282.431 euros para la promoción del sector oleícola a través nueve Denominaciones de Origen Protegidas que amparan aceite de oliva virgen extra. Éstas son: DOP Sierra Mágina, DOP Baena, DOP Montes de Granada, DOP Priego de Córdoba, DOP Sierra de Cazorla, DOP Poniente de Granada, DOP Sierra de Segura, DOP Sierra de Cádiz y DOP Antequera.

Esta ayuda se enmarcas dentro de la hoja de ruta establecida por la propia Consejería para el impulso y fomento de la promoción de los productos agroalimentarios de Andalucía en el mercado interior de la Unión Europea, cuyo montante total asciende a 1,7 millones de euros,

En concreto estas subvenciones tienen como objetivo apoyar los planes de promoción de estas organizaciones en el mercado nacional y en todos los países de la Unión Europea, respaldando así la mejora de la competitividad de los productos agroalimentarios andaluces. Entre las acciones subvencionables a través de esta línea de ayudas se encuentra el desarrollo de campañas de publicidad, catas, degustaciones, presentaciones de productos y promociones en puntos de venta, así como la elaboración de material promocional o el coste de participación en ferias y exposiciones y páginas web, entre otras iniciativas.

Para el resto de sectores agroalimentarios, se han aprobado incentivos por valor de 739.292 euros para ocho menciones de calidad de otros sectores entre los que se encuentra el del vino o las bebidas espirituosas, así como denominaciones que amparan jamones y paletas, carne, hortalizas y dulces. Este montante incluye también un incentivo concedido al Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) para la promoción de productos ecológicos.

Por provincias, destaca en primer lugar Córdoba, con el 37,2% de las ayudas concedidas a Consejos Reguladores de denominaciones de calidad. A este territorio le siguen Cádiz (28,6%), Granada (10,3%), Huelva (9,2%), Jaén (5,8%), Málaga (5,6%) y Sevilla (1,7%).

Más noticias

CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica
Fernando Cidraque feria zaragoza oleo160725
Mercado
Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad
Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana