web statistics
AOVES

Andalucía invertirá 282.431 euros en la promoción de AOVEs amparados por DOP

Juntaand 3808
Foto: Junta de Andalucía

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha concedido un total de 282.431 euros para la promoción del sector oleícola a través nueve Denominaciones de Origen Protegidas que amparan aceite de oliva virgen extra. Éstas son: DOP Sierra Mágina, DOP Baena, DOP Montes de Granada, DOP Priego de Córdoba, DOP Sierra de Cazorla, DOP Poniente de Granada, DOP Sierra de Segura, DOP Sierra de Cádiz y DOP Antequera.

Esta ayuda se enmarcas dentro de la hoja de ruta establecida por la propia Consejería para el impulso y fomento de la promoción de los productos agroalimentarios de Andalucía en el mercado interior de la Unión Europea, cuyo montante total asciende a 1,7 millones de euros,

En concreto estas subvenciones tienen como objetivo apoyar los planes de promoción de estas organizaciones en el mercado nacional y en todos los países de la Unión Europea, respaldando así la mejora de la competitividad de los productos agroalimentarios andaluces. Entre las acciones subvencionables a través de esta línea de ayudas se encuentra el desarrollo de campañas de publicidad, catas, degustaciones, presentaciones de productos y promociones en puntos de venta, así como la elaboración de material promocional o el coste de participación en ferias y exposiciones y páginas web, entre otras iniciativas.

Para el resto de sectores agroalimentarios, se han aprobado incentivos por valor de 739.292 euros para ocho menciones de calidad de otros sectores entre los que se encuentra el del vino o las bebidas espirituosas, así como denominaciones que amparan jamones y paletas, carne, hortalizas y dulces. Este montante incluye también un incentivo concedido al Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) para la promoción de productos ecológicos.

Por provincias, destaca en primer lugar Córdoba, con el 37,2% de las ayudas concedidas a Consejos Reguladores de denominaciones de calidad. A este territorio le siguen Cádiz (28,6%), Granada (10,3%), Huelva (9,2%), Jaén (5,8%), Málaga (5,6%) y Sevilla (1,7%).

Más noticias

Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
Mercado
300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos
1ºAlmazaras Puerta de las Villas oleo080525
Asociaciones
El Jurado ha valorado de manera sobresaliente el compromiso de esta cooperativa, compuesta por 1300 socios
Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana