web statistics
Mercado

Los datos de producción y la escasez de lluvia provocan nuevas subidas en los precios

Precios 3834
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Los últimos datos de producción han desvelado que ésta ha sido mucho menor a lo esperado, que unido a la escasez de lluvia hace que los precios del aceite de oliva sigan subiendo.

En Jaén, la publicación de los datos no ha dado alegrías al mercado, y a pesar de haber llovido, se necesita más agua. Todo ello ha provocado un repunte en los precios.

En Córdoba la producción ha caído un 35%. La lluvia también ha llegado pero se sigue necesitando más agua para tener un punto de inflexión y tender al descenso de los precios, en caso contrario, la situación será muy difícil y el mercado podrá encontrarse “herido de muerte”.

En Granada también ha llovido pero no lo suficiente. Los envasadores tienen producto, y debido a que la cuenca mediterránea tiene buenas lecturas de producción, es posible que cedan los precios. Lo mismo ocurre en Sevilla donde el mercado se resiste y los italianos están comprando fuerte.

Y en La Rioja el mercado sigue sin cambios ya que se prevé una mala cosecha este año y puede haber modificaciones en los precios.

Puede consultar los precios actualizados AQUÍ.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana