web statistics
Asociaciones

Nace Eurolivepomace, la Federación Europa del Aceite de Orujo de Oliva y Biomasa del Olivar

2  reunion eurolivepomace 3838
Segunda reunión de Europomance. Foto: Aneo

Expoliva 2017 ha sido el escenario en el que se han firmado los Estatutos de la Federación Europea de Aceite de Orujo de Oliva y Biomasa del Olivar, Eurolivepomace, formada por representantes europeos del sector orujero, como la Asociación Italiana (ASSITOL, Gruppo Sansa), la Asociación Griega (SPEL, Greek federation of Olive Pomace oil Producers), la Asociación Portuguesa (ANIDA, Associação Nacional das Industrias dos Derivados da Azeitona) y la Asociación Española (ANEO, Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Aceituna).

La primera reunión, que se mantuvo entre los socios fundadores, tuvo lugar en marzo de 2016, en la Word Olive Oil Exhibition, donde se decidió que era necesaria la creación de esta Federación.

En esta segunda reunión, se han aprobado y firmado los Estatutos de Eurolivepomace, según los cuales los objetivos fundamentales de esta Federación son: el reconocimiento europeo de la solución medioambiental que representa el sector orujero mediante la valorización de los subproductos del olivar, la defensa de los productos y subproductos obtenidos tales como el aceite de orujo de oliva en todas sus categorías y la biomasa del olivar, la innovación y desarrollo de nuevos productos, así como la obtención de soluciones medioambientales, entre otros.

Según los Estatutos, el primer presidente de la Eurolivepomace es Juan de Dios Galvez Daza, presidente de ANEO (España). La presidencia tendrá una duración de dos años, estableciéndose el siguiente orden de renovación: Italia, Portugal y Grecia. Así mismo, la Junta Directiva está compuesta por un vicepresidente: ASSITOL (Italia), un secretario: SPEL (Grecia) y un tesorero: ANIDA (Portugal).

Durante la reunión, se destacó el buen ritmo de comercialización del aceite de orujo de oliva tanto a nivel Europeo como Mundial, según datos del COI, y con unos precios dignos para el sector. Pero a su vez se detectó que la grave situación de comercialización del orujillo no es un problema sólo de España, sino que es un problema endémico de todo el sector Europeo. Por ello se acordó de forma unánime trabajar conjuntamente en la resolución de dicho problema, mediante la búsqueda de nuevos mercados y nuevas salidas para el orujillo.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana