web statistics
Agronomía

Juventudes de COAG Andalucía pide un aumento en el presupuesto para las solicitudes de primera instalación de 2016

Ayudas 3844
Foto: 123rf

La Federación de Juventudes Agrarias de COAG Andalucía pide que se incremente el presupuesto destinado a las ayudas de incorporación de jóvenes a la actividad agraria, para poder atender a todas las solicitudes de la convocatoria 2016 que cumplen los requisitos.

El coordinador de Juventudes de COAG Andalucía, Antonio Jesús Flores, ha recordado que el relevo generacional debe ser una prioridad para el gobierno andaluz, porque “hay más de 82.000 titulares de explotación andaluces que tienen más de 65 años, mientras sólo el 9,4% tiene menos de 40”.

El representante de la Federación ha reiterado el malestar de los jóvenes por los retrasos en los pagos. En este sentido, ha criticado la "mala gestión" realizada por las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) al retener demasiado tiempo la documentación de los jóvenes solicitantes, ralentizando así el proceso de pago. Además, Flores ha recordado que al no haber resolución definitiva de la convocatoria antes del 15 de mayo, los jóvenes ya no pueden pedir derechos a la Reserva Nacional, lo que provoca una pérdida de fondos para Andalucía.

"El retraso en la resolución es más incomprensible aún si tenemos en cuenta que ya se han resuelto las ayudas de modernización, muchos de cuyos solicitantes son también jóvenes que van a incorporarse a la actividad", señalan desde la Federación.

De este modo, añaden, "se abre para ellos una gran incertidumbre, ante la necesidad de cumplir los compromisos de modernización sin saber si van a recibir la ayuda de primera instalación y sin incumplir ninguno de sus plazos o requisito"s. Por ello, Juventudes Agrarias de COAG Andalucía pide mayor coordinación entre los servicios competentes.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana