web statistics
Agronomía

Juventudes de COAG Andalucía pide un aumento en el presupuesto para las solicitudes de primera instalación de 2016

Ayudas 3844
Foto: 123rf

La Federación de Juventudes Agrarias de COAG Andalucía pide que se incremente el presupuesto destinado a las ayudas de incorporación de jóvenes a la actividad agraria, para poder atender a todas las solicitudes de la convocatoria 2016 que cumplen los requisitos.

El coordinador de Juventudes de COAG Andalucía, Antonio Jesús Flores, ha recordado que el relevo generacional debe ser una prioridad para el gobierno andaluz, porque “hay más de 82.000 titulares de explotación andaluces que tienen más de 65 años, mientras sólo el 9,4% tiene menos de 40”.

El representante de la Federación ha reiterado el malestar de los jóvenes por los retrasos en los pagos. En este sentido, ha criticado la "mala gestión" realizada por las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) al retener demasiado tiempo la documentación de los jóvenes solicitantes, ralentizando así el proceso de pago. Además, Flores ha recordado que al no haber resolución definitiva de la convocatoria antes del 15 de mayo, los jóvenes ya no pueden pedir derechos a la Reserva Nacional, lo que provoca una pérdida de fondos para Andalucía.

"El retraso en la resolución es más incomprensible aún si tenemos en cuenta que ya se han resuelto las ayudas de modernización, muchos de cuyos solicitantes son también jóvenes que van a incorporarse a la actividad", señalan desde la Federación.

De este modo, añaden, "se abre para ellos una gran incertidumbre, ante la necesidad de cumplir los compromisos de modernización sin saber si van a recibir la ayuda de primera instalación y sin incumplir ninguno de sus plazos o requisito"s. Por ello, Juventudes Agrarias de COAG Andalucía pide mayor coordinación entre los servicios competentes.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana