web statistics
Mercado

Las exportaciones de aceite de oliva aumentan un 20% hasta mayo

Aceitunasaceiteoliva123rf
Foto: 123rf

El mercado del aceite de oliva nos deja unas cifras de comercialización total muy positivas, que hasta mayo superan ampliamente a la media y a los datos de la anterior campaña. Así, las exportaciones han aumentado un 20% con un total de 654.100 toneladas exportadas entre octubre de 2016 y mayo de 2017, y un 17,5% más respecto a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas en este periodo ha sido de 81.760 toneladas.

Así se desprende de la última reunión de la Mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa, en la que se ha analizado la evolución de la campaña de comercialización 2016/2017, en base a los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a 31 de mayo, así como las condiciones climáticas del cultivo del olivar en los últimos meses.

A lo largo de este periodo, la producción de aceite ha ascendido a 1.282.000 toneladas, un 9% menos que el obtenido en la campaña pasada y un 10% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido 6.489.399 toneladas, con un rendimiento medio de 19,73%, 0,8 puntos por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de mayo, se estiman en 64.800 toneladas y el mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 334.100 toneladas, cantidad que disminuye en un 7,5% respecto a la campaña pasada y en un 6% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas en estos ocho meses ha sido de 41.760 toneladas.

La comercialización total, que incluye el mercado interior aparente y las exportaciones, ha llegado hasta 988.200 toneladas, lo que supone un incremento del 9% con respecto a la campaña anterior y del 8% respecto a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 123.530 toneladas.

El volumen total de existencias es de 689.600 toneladas, lo que supone una disminución de un 7,5% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 469.400 toneladas, que representa un descenso del 11% respecto a la media de las cuatro precedentes; en la Fundación Patronato Comunal Olivarero (FPCO) 28.000 toneladas, mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 196.200 toneladas.

En cuanto al mercado de la aceituna de mesa, la campaña comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 341.420 toneladas, un 17% superior a las de la campaña anterior. La producción ha sido de 596.350 toneladas lo que supone un descenso del 1% respecto a la campaña pasada.

El comercio total es de 363.300 toneladas, 235.270 toneladas con destino a la exportación y 128.030 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido en un 3% con respecto a la campaña anterior. Las existencias a 31 de mayo se cuantifican en 525.040 toneladas, lo que lleva a un incremento del 8% con respecto a la campaña pasada.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana