web statistics
Agronomía

La UNIA y la DO Sierra Mágina colaborarán en la investigación y divulgación del olivar y producción de aceite

Unia 3870
Foto: UNIA

La vicerrectora del Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), María Ángeles Peinado, ha presentado el acuerdo con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) Sierra Mágina para realizar de forma conjunta actividades docentes de investigación y divulgación sobre aspectos relacionados con el olivar y la producción de aceite de oliva.

La presentación se ha realizado en el Palacio de Jabalquinto, Campus Antonio Machado de Baeza de la UNIA, en la que han participado también Salvador Contreras, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, y Ángel Martínez, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Jaén (UJA).

María Ángeles Peinado ha mencionado en su intervención que es necesaria una continua adaptación del sector olivar a las nuevas tecnologías y sobre todo a las nuevas demandas del mercado y la sociedad, para continuar siendo competitivos. Este convenio marco permitirá una serie de actividades conjuntas como: cursos de postgrado, conferencias, seminarios , congresos, publicaciones, asesoramiento científico y técnico, formación de personal docente e investigador, desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e Innovación, entre otras. Pero sobre todo ha señalado, contribuirá a difundir la cultura sobre la importancia del consumo del aceite de oliva, basado en su calidad de su origen y procedimiento de obtención.

Una de las actividades con las que se materializa este convenio es el curso que se impartirá dentro del programa de los Cursos de Verano 2017 en el Campus de Baeza, denominado Etiquetado, marcas y denominaciones geográficas en el sector de los aceites de oliva: Estrategias comerciales de la calidad diferenciada, bajo la dirección del catedrático de la UJA, Ángel Martínez, quien ha comentado que este curso será de gran importancia ya que es una clave para una empresa generar una política de envasado y etiquetado y ha hecho un breve repaso de los ponentes que participarán en el mismo, así como de sus contenidos.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana