web statistics
Almazaras

Asaja-Jaén augura un enlace muy justo entre campañas

Asaja jaen 3898
Foto: Asaja-Jaén

La actual cosecha de comercialización de aceite de oliva terminará con un enlace de campaña muy justo. Así lo aseguran desde Asaja-Jaén tras conocer los datos de la AICA (Agencia para la Información y Control Alimentario) a 31 de agosto. La organización considera que quedará el aceite necesario, aunque escaso, para abastecer las bodegas antes de que empiecen a molturarse las nuevas aceitunas.

El pasado mes de agosto salieron (cifra aún provisional) 103.000 toneladas de aceite al mercado, una cantidad inferior a la media del año, que se sitúa en 119.000 toneladas mensuales. Con estas salidas, las existencias totales de aceite para lo que queda de campaña son de 398.000 toneladas. “Si en septiembre se dan unas salidas que sigan con esta media, el enlace no llegará a las 300.000 toneladas de aceite”, aseguran.

Según Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén, las disponibilidades también estarán sujetas a cómo avance la maduración del olivar, ya que “dependiendo si llueve o no, se adelantará o no la campaña de recogida”. El gerente y portavoz recuerda cómo el año pasado se retrasó la campaña porque el estado de maduración de la aceituna no era el óptimo para empezar las labores de recolección. “Que se adelante o se retrase la campaña es clave también para analizar las disponibilidades”, apunta.

Para Valero se trata de una cifra que se encuentra dentro de la absoluta normalidad y que no debería incidir en los precios a la baja, sobre todo si se tiene en cuenta la climatología de este año, caracterizada por una sequía que, de continuar, puede repercutir muy negativamente en la cosecha 2017/2018.

A la espera de que se conozcan los datos de septiembre, el gerente y portavoz de Asaja-Jaén destaca de la actual campaña el ritmo continuado de comercialización del aceite, acorde a unos precios superiores a los del año pasado y más altos que la media del último lustro.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana