web statistics
Plagas/Enfermedades

Nuevos casos de Xylella fastidiosa en Alicante

Elena cebrian 3893
Foto: Generalitat de Valencia

Se ha detectado la presencia de Xylella fastidiosa en 26 nuevas parcelas de almendros en la provincia de Alicante, 23 de ellas dentro de la zona demarcada de la comarca de la Marina Baixa por los dos brotes precedentes y el resto a menos de 4 km de aquella, concretamente en los municipios de Balones (El Comtat) y Alcalalí (Marina Alta). Así lo ha confirmado el laboratorio nacional de referencia del IVIA, que tras informar la Generalitat al Gobierno de España, la detección ha sido comunicada a la Comisión Europea.

En las nuevas parcelas infectadas, y 100 metros a la redonda, se van a realizar tratamientos insecticidas contra los posibles vectores. Posteriormente, se procederá al arranque y destrucción del material afectado por trituración in situ, y siguiendo las obligaciones contempladas en el artículo 6 de la Decisión europea 2015/879 y sus modificaciones.

En los dos focos declarados desde que el 29 de junio se confirmó la presencia de Xylella en una parcela de Castell de Guadalest y el posterior positivo en tres muestras de almendro de Benimantell, se han tratado hasta la fecha 18,2 hectáreas con insecticida, de ellas 5,53 en zona forestal. Se han eliminado los arbustos del sotobosque y 304 almendros de cinco plantaciones.

La consellera de Agricultura, Elena Cebrián, ha explicado a los regidores de los municipios afectados los avances en la preparación de la orden de indemnizaciones, para cuya aplicación se ha encargado un estudio a la Universitat Politècnica de València, así como del refuerzo de la campaña de divulgación que incluye nuevas reuniones con alcaldes de las provincias de Valencia y Castellón, y del trabajo de coordinación que se realiza con el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas.


Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana