web statistics
Opinión

Buenas prácticas en el proceso de elaboración de aceite de oliva

Buenas practicas 3904
Foto: Juan Vilar

La promoción es una de las más completas, eficaces y eficientes herramientas para desarrollar e incrementar, tanto el ámbito geográfico de consumo de un producto, como el espectro de público objetivo, no obstante, existe un factor fundamental que es previo a la promoción, hablamos de la calidad, cuando nos referimos a calidad, se hace en el más amplio y extenso de los sentidos, integrando el ámbito de la seguridad agroalimentaria, respeto por el medio ambiente, uso responsable de los recursos, máximo esfuerzo por la consecución del menor impacto posible en el entorno de las distintas etapas que conforman el proceso de obtención en el entorno, etc.

Para ello, en forma de destellos informativos basados en la experiencia, la investigación y el conocimiento; y en todo caso bajo el ámbito de la constatación y el refrendado; y siempre de forma preventiva, un grupo de expertos (entre otros: Fernando Martínez, José María García, Antonio Marín, Rafael López, Juan Ramón Hidalgo, Pepe Lacal, Manuel Caravaca, Alfonso Montaño, María José Moyano, Marino Uceda, Brígida Jiménez, Manuel Moya, José Juan Gaforio, Jorge Pereira, José Ramón López, Javier Hidalgo, etc.) expondrá de forma resumida durante las próximas semanas, y hasta el comienzo de la campaña, su visión colegiada y facultativa en forma de flashes de opinión con el único objetivo de ejercer una actividad preventiva para todas y cada una de las diversas etapas directas y colaterales que conforman el proceso de obtención de aceite de oliva.

A priori cada una de estas síntesis dinámicas de conocimiento, pues se irán incorporando tanto más expertos, como temáticas, serán las siguientes:

1. El uso de coadyuvantes tecnológicos en el proceso de extracción de aceite de oliva. Efectos y recomendaciones.
2. Racionalización en el uso y adición de agua durante el proceso de elaboración de aceite de oliva. Principales implicaciones.
3. Medidas preventivas para la no transferencia de Ftalatos durante el proceso de extracción de aceite de oliva. Prevención y consecuencias.
4. Algunas consideraciones sobre el uso responsable de los productos químicos necesarios para el cultivo y explotación del olivo.
5. El proceso de elaboración de aceite de oliva, la limpieza como medio preventivo de la aparición de Esteres alquílicos.
6. Adecuación en el tratamiento postcosecha del fruto. Medidas para preservar la actividad enzimática.
7. Optimización en la distribución de renta entre todos los intervinientes, tanto directos, como indirectos, que conforman la cadena de valor en el proceso de obtención de aceite de oliva.

En palabras de Juan Vilar, uno de los precursores “la transmisión preventiva de conocimiento, formación, información y experiencia por el prescriptor adecuado, y en dosis razonables no hacen más que mejorar, no solo el entorno global de un sector de actividad, optimizando en este caso a todos los actores intervinientes, sino que lo hace, con el producto resultado del proceso, en este caso nuestros aceites de oliva”.

Más noticias

Consumidor omnicanal oleo170725
Mercado
El 97% de los consumidores españoles prefiere comprar en tienda física
CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica
Fernando Cidraque feria zaragoza oleo160725
Mercado
Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad
Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana