web statistics
Mercado

La exportación salva las ventas españolas de aceite de oliva

Mapama 3907
Foto: Mapama

A un mes para la finalización de la campaña 2016/17, y con datos a fecha 31 de agosto, se aprecia un incremento de las cantidades de aceite de oliva comercializadas. Si bien en su conjunto el dato es muy positivo y supone incrementos, tanto respecto a la pasada (+3%) como de la media (+3,5%), se observa un comportamiento desigual según se trate del mercado nacional o del canal exportador.

Así se desprende del boletín de mercado de aceite de oliva del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, correspondiente a septiembre, en el que se analizan los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), así como la situación del mercado.

Según estos datos, las exportaciones se han incrementado notablemente, alcanzando las 885.500 toneladas, con un aumento del 12% respecto a la campaña anterior y siendo la cifra más alta de las últimas cinco campañas, solamente superada por el record de la 2013/2014. Respecto al nivel de recursos del mercado, éstos están siendo ligeramente superiores a la pasada campaña. Aunque la producción ha sido de 1.284.100 toneladas, un 8,5% menos que lo obtenido en la campaña pasada, se ha compensado por unas existencias de partida más elevadas.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 417.800 toneladas, cantidad que disminuye en un 11% respecto a la campaña pasada y en un 12% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas al mercado interior en estos once meses ha sido de 37.980 toneladas.

La comercialización total (Mercado Interior Aparente + Exportaciones) ha llegado hasta 1.303.300 toneladas, lo que supone un incremento del 3% con respecto a la campaña anterior y del 3,5% con respecto a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 118.480 toneladas.

El volumen total de existencias es de 399.900 toneladas, lo que supone una disminución del 6% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 254.800 toneladas lo que supone un descenso del 5% respecto a la media de las cuatro precedentes; en envasadoras, refinerías y operadores se sitúan 136.900 toneladas; y, finalmente en la Fundación del Patrimonio Comunal Olivarero 8.200 toneladas.

En cuanto a las cotizaciones en origen, si bien en las últimas semanas se están produciendo bajadas, en el conjunto de la campaña el mercado se ha comportado al alza. A nivel internacional se mantiene la estabilidad.

En lo que concierne a la aceituna de mesa, la campaña que ha finalizado el 31 de agosto, supone, con una producción de 596.110 toneladas, la tercera cifra más alta, tan solo superada por la pasada, en la que se alcanzaron 601.210 toneladas y la 2010/2011 que fue record con 608.630 toneladas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana