web statistics
AOVES

El aceite de oliva español se consolida en Japón

Olive kansai japon extenda 3919
Foto: Extenda

El valor de las exportaciones de aceite de oliva a Japón alcanzaron un valor de 119 millones de euros en 2016, un 8,2% más que en año anterior, lo que muestra su consolidación en el país nipón. De estos 119 millones el 71% de las ventas pertenecen a Andalucía (84,2 millones). En este mercado, el aceite de oliva español fue en 2016 el segundo (tras Italia) con una cuota aproximada del 35% sobre el total de lo importado por Japón en los últimos años.

Asimismo, Andalucía exportó aceite de oliva a Japón por un valor de 63 millones de euros en los primeros siete meses del año 2017, un 25,6% más que enero julio de 2016 destacando la exportación de aceite de oliva virgen a este mercado (68% del total) con 43 millones en ventas.

Es por ello que varias empresas andaluzas, como son Framoliva y Cortijo Arbequel, de Sevilla; Omedoil y LY Company de Málaga, Olisierra, de Jaén; y Sánchez Fernández de Rute de Córdoba, han considerado oportuno participar en la feria Olive Oil Kansai, celebrada en el recinto ferial Intex-Osaka en Japón, entre el 11 y el 13 de octubre, con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Este salón, que este año ha celebrado su segunda edición, es una oportunidad más para acercar al mercado japonés la oferta andaluza de aceites de oliva de calidad. Su objetivo es de consolidarse como el mayor evento especializado en aceite de oliva y sus productos derivados en Japón.

El certamen, que tiene una periodicidad anual y está dirigido a un público exclusivamente profesional, ha sido creado para ofrecer un acceso directo al mercado japonés de marcas de aceite de oliva de alto valor cualitativo, que incorpora aspectos como la innovación y tecnología. Además, están presentes las últimas tendencias y el intercambio de conocimientos técnicos, y pretende ser un foco de atracción para los expertos de la industria en todo el mundo.

En la feria han estado representadas además del aceite de oliva otras categorías como la aceituna de mesa y los alimentos hechos a base de aceite de oliva, embalajes, cadenas de suministro de producción, máquinas para la extracción y cosecha, etc.

Según la organización ferial, los visitantes profesionales en esta edición ascienden a 40.000 siendo fundamentalmente: mayoristas, importadores, distribuidores, restaurantes japoneses y occidentales, servicios gastronómicos, otros restaurantes gastronómicos, autoridades locales, escuelas de cocina, etc. En la pasada edición la feria ocupó 1.500 metros cuadrados de superficie de exposición, un total de 60 expositores, del os que 15 fueron españoles y registró la visita de 35.508 profesionales.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana