web statistics
Agronomía

Asaja-Jaén ofrece a los agricultores formación para pilotar drones

Asaja 3922
Foto: Asaja-Jaén

Con el fin de que puedan aplicar agricultura de precisión a sus explotaciones agrarias, Asaja-Jaén ofrecerá a los agricultores la posibilidad de formarse profesionalmente como pilotos de drones (RPAs Híbridos). La organización ha firmado un acuerdo con las empresas Hemav Training, especializada en tecnología dron, y Smarth Flight, promotora de estas actividades, con el fin de que todos los interesados puedan recibir titulación homologada en esta materia. Los cursos contarán con clases teóricas y prácticas en las que el futuro piloto contará con todas las garantías para aprender y manejar esta tecnología.

“Es importante que agricultores o profesionales del sector agrario dedicados a prestar servicios sepan que a través de estos cursos puedan formarse en una nueva tecnología que es novedosa y que acabará por ser algo común en unos años”, apunta Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén. Valero hace referencia a la multitud de aplicaciones que pueden tener los drones en la agricultura, como los análisis de suelo y de hojas, la teledetección de carencias nutricionales del árbol, el control de riegos, mediciones de parcelas, fotografías aéreas, vigilancia en las explotaciones, controles de plagas…

Adriana Triviño, directora de Hemav, explica que el curso está homologado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y que contará con una formación integral en el que el alumno se formará en la teledetección, así como en el análisis de esos datos.

Los cursos contarán también con un examen final y una prueba de pericia que certificarán la capacidad del alumno para volar profesionalmente las areonaves. Todos los que superen dichas pruebas contarán con un certificado oficial que les permitirá usar los drones de forma profesional.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana