AOVES

La DO Sierra de Segura inicia la producción de sus AOVEs de recolección temprana

Do sierrasegura 3927
Foto: DO Sierra de Segura

Las vibradoras y centrifugas en la Sierra de Segura (Jaén) ya han comenzado a funcionar para obtener los primeros caldos de su Denominación de Origen. En concreto, las Cooperativas San Juan Bautista de Peñolite y San Juan de la Cruz de Beas de Segura, ambas pertenecientes al grupo cooperativo Olivar de Segura, y la almazara Potosí 10 de Orcera, ya están inmersos en la fabricación de sus aceites de recolección temprana.

Previamente, la DO Sierra de Segura ha asesorado a sus inscritos para determinar el momento idóneo para obtener estos aceites Premium. Para ello, aparte de estudiar la evolución de los rendimientos grasos, se ha ido obteniendo aceites en la almazara de laboratorio para comprobar mediante cata cuando se alcanzaba la maduración óptima. Como indica el secretario de la DO Sierra de Segura, Francisco Moreno, “empezar antes de tiempo da lugar a aceites desequilibrados y retrasarla provoca frutados apagados y menos complejos. Por ello, lo importante que es elegir la fecha adecuada para obtener aceites de alta gama con intensos frutados y matices complejos tanto en nariz como en boca”.

Los aceites de oliva virgen extra obtenidos estos días y hasta la fecha tope de 30 de noviembre, pueden ser certificables por la Denominación de Origen como “Recolección Temprana”, marchamo de calidad pionero para dar a conocer a los consumidores aquellos aceites DO Sierra de Segura que procede de aceituna verde o de envero.

Más noticias

OlivarAndalucia Ecologico oleo300523
Agronomía
Además de datos sobre superficie y producción, el estudio recoge también información sobre empleo y participación femenina del sector
Xunta galicia olivos2 oleo300523
Agronomía
Fomentará su caracterización agronómica y estudios comparativos de productividad
Grupo interoleo sostenibilidad oleo300523
Almazaras
La empresa ha elaborado una Memoria de Sostenibilidad donde se explica las políticas que lleva a cabo para cumplir el Código Ético
Campo de olivos
Envasadoras
A esta disminución de las emisiones le acompaña un menor consumo eléctrico y de agua
Ecovalia en OFI22 oleo300523
Mercado
Organic Food Iberia, se celebrará los días 7 y 8 de junio en el Hall 7 de IFEMA (Madrid)
Aceites consumo anierac abril oleo290523
Mercado
18,74 millones de litros de aceite de oliva, alrededor de 9 millones de litros menos que en el mismo mes de 2022
Biomolecules paf aov oleo290523
Salud
Los microcomponentes de AO ejercen actividad antitrombótica, antiinflamatoria y antioxidante in vitro
Sistema silac quimica masul oleo290523
Almazaras
SILAC podría hacer ahorrar a una almazara más de 85 mil euros por campaña
DCOOP GEI reduccion emisiones oleo290523
Mercado
Dentro de su firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medioambiente

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana