web statistics
Nuevos AOVES

Castillo de Canena, junto a Sara Baras, presenta su AOVE Primer Día de Cosecha

Castillo canena 3935
Foto: Verónica Fernández

Un año más, y ya van doce, Castillo de Canena presenta su icónico AOVE de edición limitada Primer Día de Cosecha. Un producto muy esperado durante todo el año, que fue pionero en su categoría y que resalta entre los aceites de alta gama por su cuidada obtención, aroma, sabor y calidad.

Su puesta de largo tenía lugar ayer, 7 de noviembre, en el Casino de Madrid, con la presencia de la bailaora Sara Baras, que este año se ha encargado del diseño de la etiqueta, representando un momento de su baile en una de sus actuaciones. “Me siento muy orgullosa amadrinando este nuevo Primer Día de Cosecha de Castillo de Canena, con quien me siento tan identificada. El flamenco y el aceite de oliva virgen extra son elementos muy importantes y representativos de nuestra cultura, son fieles exponentes del acervo cultural español y difunden por todo el mundo parte de lo que somos”, ha señalado la artista.

Para la elaboración de sus aceites extra vírgenes, Castillo de Canena se basa en la agricultura de precisión. Así, de forma científica y utilizando la tecnología más moderna la compañía comprueba –en tiempo real- la situación fisiológica de sus olivos y sus diferentes necesidades durante todas las estaciones. Además, la agricultura de precisión les permite determinar el día exacto de comienzo de la cosecha de cada varietal, ni antes ni después.

“Nos hemos valido de la agricultura de precisión -mediante la cual analizamos ya más de una veintena de parámetros- para conseguir saber con exactitud el día de óptima maduración del fruto, para empezar la cosecha de cada varietal el día perfecto, ni antes ni después”, ha afirmado Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena, quien ha concretado que “en esta ocasión, hemos comenzado con la recolección de las aceitunas de la variedad arbequina, después la royal y, por último, la picual”.

Primer Día de Cosecha es el resultado de todo un año de esfuerzo del agricultor y un homenaje a la mística de los primeros zumos obtenidos de la cosecha con toda su magia y alegría.

“Solo alguien capaz de percibir la magia y la belleza del olivo y su entorno, y entender el esfuerzo y el esmero que año tras año el cosechero realiza para lograr los zumos más fragantes, equilibrados y complejos, es capaz de plasmar en el escueto espacio de una etiqueta la síntesis de todas las emociones y pasiones que emanan de ese día tan especial de recolección de las primeras aceitunas de la cosecha”, ha asegurado Rosa Vañó, directora de Marketing y Comercial de Castillo de Canena.

Según Rosa Vañó, “desde que el concepto de Primer Día de Cosecha tomó consistencia en 2006, siempre hemos procurado que la persona a la que encomendábamos realizar el diseño de la etiqueta de esta botella tan especial compartiera los mismos valores de excelencia, perseverancia y esfuerzo por el trabajo bien hecho. Sara Baras lleva más de treinta años mostrando su arte y talento por escenarios de todo el mundo, derrochando pasión y dedicación”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana