web statistics
Asociaciones

Asaja-Jaén pide a la Consejería que le informe del número de jóvenes que aún no han cobrado las ayudas europeas

Asaja jaen 3957
Foto: Asaja-Jaén.

Asaja-Jaén insiste a la Consejería de Agricultura a que ofrezca las cifras de jóvenes que pidieron las ayudas para instalarse en la agricultura en el verano de 2016 y que, ni han cobrado, ni saben si van a cobrar al no haberse resuelto sus expedientes. Insiste en que estos jóvenes se encuentran en situación de desamparo ante la inminente recogida de la aceituna, ya que no saben si el recolectar la cosecha les afectará para la resolución del expediente y los correspondientes pagos . Pide que dichas ayudas se resuelvan lo antes posible y que el dinero europeo, actualmente paralizado, llegue a los jóvenes, a los que tanta falta les hace.

Asaja-Jaén pide a la Consejería de Agricultura que le informe de a cuántos ascienden los jóvenes que pidieron sus ayudas europeas para instalarse en la agricultura en el verano de 2016 y que a día de hoy ni han cobrado ni saben si van a cobrar porque aún no se han resuelto sus expedientes. Estos se encuentran además en desamparo ante la inminente recogida de la aceituna (en el caso de Jaén), ya que no saben si el recolectar la cosecha de este año les afectará para el cobro de la ayuda (ya que uno de los requisitos para resolverla es que no hayan tenido ingresos agrarios previos).

“Se trata de una incoherencia, un retraso injustificado que no se entiende”, apunta Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén. Valero recuerda que la propia Junta se puso de fecha límite para resolver estas ayudas el pasado 23 de junio, pero que, hasta ahora, la callada ha sido la única respuesta. “Tenemos que recordar que estas ayudas son dinero Europeo y que la Administración autonómica lo único que hace es gestionar y aportar un 10% sobre el total”, apostilla. Y añade: “El dinero está ahí y se encuentra paralizado, con la gran falta que le hace a nuestros jóvenes, siendo además legítimamente suyo”. “Si no se resuelven dichas ayudas, además, los jóvenes siguen sin recibir el porcentaje extra de los derechos PAC, el llamado Pago Joven, que supone un 25% más que el resto de perceptores de ayudas”, matiza. Tampoco pueden acogerse a la Reserva Nacional o a las Ayudas a Zonas desfavorecidas.

Valero insiste a la Junta en que dé sus propias cifras de jóvenes afectados. “Nosotros lo sabemos, pero queremos que ellos sean los que lo reconozcan y que no salgan por la tangente diciendo que son cosas de Asaja”, indica. En este mismo sentido recuerda que las ayudas a Modernización de Explotaciones Agrarias siguen en la misma situación, sin resolverse, “con la gran falta que hace en estas fechas comprar maquinaria, naves, mejorar los riegos, equipamientos agrarios o reconvertir el olivar”, aclara.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana