web statistics
Asociaciones

UPA-Jaén y UPA-Huelva crean una bolsa de trabajadores para concatenar las campañas de la aceituna y de los frutos rojos

Upa jaen y upa huelva

UPA-Jaén y UPA-Huelva han puesto en marcha una base de datos que pretende concatenar las campañas de la aceituna y de los frutos rojos al objeto de que, una vez concluida la recolección olivarera, a mediados de febrero, los jornaleros se puedan dirigir a Huelva para continuar con la fresa, la frambuesa y los arándanos, entre los meses de marzo y junio.

Así lo explicaron en una rueda de prensa celebrada este miércoles los secretarios generales de UPA-Jaén y UPA-Huelva, Cristóbal cano Manuel Piedra, respectivamente. Se creará una bolsa de trabajadores mediante un formulario con los datos personales de los jornaleros que rellenarán en la red de oficinas de UPA-Jaén. Esta información se pasará a UPA-Huelva para que los distribuyan entre sus empresarios. “Directamente gestionamos los trámites laborales en esta campaña de la aceituna de 6.500 trabajadores, a los que les llegará la información de esta iniciativa a través de nuestras más de 25 oficinas. Pero queremos que esta bolsa de trabajo esté abierta a cualquier otra entidad o administración que tenga contactos con los temporeros al objeto de facilitar el formulario y que nos lo hagan llegar lo antes posible para aumentar al máximo ese potencial de trabajadores”, concreta Cristóbal Cano.

El secretario general de UPA-Huelva, Manuel Piedra, reconoce la falta de mano de obra para la actual campaña de los frutos rojos en la provincia: “La máxima contratación que alcanzamos en toda la cadena de producción es de 115.000 personas, pero hay momentos puntuales, desde marzo a junio, en recolección, donde se juntan dos factores: uno, que la cosecha de frutos rojos está en sus máximos niveles; el otro, que se nos junta que el personal autóctono se marcha al turismo o a servicios relacionados con la hostelería. Cada año vamos creciendo en producción, y en esta campaña se ha plantado un 11% más que la pasada. Con una media de 8 personas por hectárea recolectando, nos da una cifra de 8.220 trabajadores que necesitaremos de más porque hemos ampliado esas hectáreas”, afirma Manuel Piedra.

El secretario general de UPA Huelva explica: “Y este año nos encontramos con un déficit total de 10.000 personas. Como queremos corregirlo, buscando trabajadores a nivel nacional y por eso hemos establecido esta colaboración con UPA-Jaén para, no sólo hacer campaña pueblo a pueblo en Huelva, que estamos haciendo actualmente, sino también ampliar este llamamiento a la provincia jiennense por su potencial de jornaleros profesionales. La idea es concatenar la campaña de la aceituna con la nuestra. Y a través de las más de 25 oficinas de UPA Jaén repartiremos este formulario con la intención de crear una base de datos y coordinar a los trabajadores según la necesidad de los empresarios”, concluye.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana