web statistics
AOVES

"En Estados Unidos debería existir un proceso de verificación"

Maria reyes

María Reyes, directora de Category Management en KeHE Distributors, participará como conferenciante e invitada de honor en la séptima edición de la World Olive Oil Exhibition, que se celebrará los próximos 29 y 30 de marzo en Madrid.

Reyes ha sido conferenciante invitada en la New York International Olive Oil Competition y ha participado en otros eventos del sector. Asimismo, ha publicado numerosos artículos en publicaciones especializadas. En 2015 fue nombrada Progressive Grocer Woman of Influence (Mujer de influencia para las tiendas de alimentación innovadoras) dentro del sector y en 2017 recibió el premio para mujeres líderes con visión de KeHE, Overall Women Empowered Award.

¿Cuáles son los principales retos de futuro a los que se enfrenta el mercado del aceite de oliva en su país?
A pesar de que en la categoría de ventas el aceite de oliva ha ido aumentando, el consumo per cápita de aceite de oliva en los Estados Unidos es de apenas un litro por persona. Hace mucho que los retos vienen siendo los mismos. En mi opinión, los dos problemas fundamentales son: 1) El mercado está saturado de aceite barato, de baja calidad y mal sabor, y 2) El consumidor continúa sin tener claro qué tipo de aceite debe comprar. Ambos problemas están muy vinculados con la formación de consumidores y minoristas. El comprador para minoristas que decide qué coloca en las estanterías de las tiendas debería tomarse el tiempo (el cual a menudo no posee) y formarse en la totalidad de su “categoría”. Deberían hacerse las preguntas adecuadas y debería existir un proceso de verificación para garantizar que lo que se coloca en las estanterías se corresponde con lo que la etiqueta dice que es. Los consumidores desempeñan un papel esencial en ello y han demostrado que están dispuestos a pagar más por un producto de calidad. Hemos observado que las ventas de aceite de oliva premium de calidad se han incrementado durante los últimos 4-5 años. El aceite de oliva premium de calidad vende, aunque también existen muchas presiones debido a otros aceites como el de coco y aguacate, o el ghee. Para resumir, diría que tanto la formación como una visión clara de cómo presentar y comercializar el aceite de oliva premium son los principales retos.

¿Qué podría decirnos sobre la producción nacional de aceite de oliva en Estados Unidos?
La producción de aceite de oliva californiano ha registrado un enorme crecimiento a lo largo de los seis últimos años. En California existen normas muy estrictas para el aceite de oliva elaborado y embotellado en este estado. California Olive Ranch es la mayor marca de aceite de oliva producido y embotellado en los Estados Unidos y, hoy en día, está posicionada como la cuarta del país. Algunos dicen que, en la actualidad, la producción de aceite de oliva californiano se encuentra donde estaba el vino hace veinte años; no obstante, no se produce suficiente aceite como para satisfacer la demanda total de los consumidores estadounidenses. Veremos cómo evoluciona la situación.

Hoy en día, ¿qué mercados son los más prometedores para la importación de aceite de oliva en Estados Unidos?
El mercado del noreste siempre ha sido el más pujante. El sudeste y el medio-oeste también son potentes como mercados para el aceite de oliva, aunque la “categoría” funciona muy bien a nivel nacional.

Esta es la primera vez que participa en la WOOE, ¿qué espera encontrar en esta feria española?
Estoy deseando poder asistir por fin a este evento. Espero descubrir y probar numerosos aceites de oliva de calidad altísima, así como conocer a la gente que está detrás de las marcas. Me encanta charlar con los propietarios de las marcas y comprobar de primera mano la dedicación y el cariño que ponen en su tierra, sus productos y hermosos olivares.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana