web statistics
Agronomía

La Junta de Extremadura destina 12,9 millones de euros en ayudas a producción integrada

Gil isablejunta 3985
Isabel Gil Rosiña, portavoz del Ejecutivo Extremeño

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado este martes la convocatoria de las ayudas del pago básico y de otros pagos directos a la agricultura, así como los derivados de la aplicación del Programa de Desarrollo Rural en Extremadura, correspondientes a la campaña 2018-2019, que cuenta con un presupuesto de 513.307.637 euros, según explicó la portavoz del Ejecutivo, Isabel Gil Rosiña.

Dentro de este importe se incluyen 12,9 millones de euros para la producción integrada de cultivos como el arroz, el olivar, los frutales o el tomate; 4,8 millones de euros para la agricultura ecológica; 1,5 millones de euros para la producción de tabaco; y 16 millones de euros para los pagos compensatorios por zonas de montaña o con limitaciones.

La principal novedad de esta nueva campaña, según ha destacado Gil Rosiña, es la entrada en vigor de la nueva PAC, que incluye una mayor superficie de pastos en la dehesa extremeña, ya que la Unión Europea reconoce ahora el derecho de los Estados miembros a considerar como pastos permanentes aquellas superficies en las que predominan árboles y arbustos.

En este sentido, la portavoz del Ejecutivo destacó la importancia de esa medida para una región como Extremadura, que cuenta con 1.625.000 hectáreas de dehesa en las que pastan más de 2,7 millones de animales que, a su vez, generan producciones diversas.

Además, se refuerzan las ayudas a los jóvenes agricultores para favorecer la renovación. Cada Estado miembro de la UE podrá duplicar la ayuda concedida en el régimen de ayuda complementaria para jóvenes agricultores, del 25 al 50%.

También se flexibilizan las condiciones para percibir el pago verde y se regula el modo de presentación de la solicitud única en la Comunidad Autónoma de Extremadura por medios telemáticos a través de las plataformas informáticas con las que cuenta la Consejería, con el objetivo de simplificar trámites administrativos.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana