web statistics
Mercado

Durante el 2017 aumentó un 50% exportaciones andaluzas a los mercados chino y británico

Jornadaextenda2 3990
Foto: Extenda

China y Reino Unido son dos de los mercados internacionales de importancia creciente para las empresas andaluzas, que aumentó un 50% sus exportaciones a ambos destinos entre enero y noviembre de 2017, sumando 3.500 millones de euros de facturación, el 12,5% de las ventas al exterior, y con “potencial para continuar creciendo” en dos entornos “estratégicos.

El viceconsejero de Economía y Conocimiento, Antonio Valverde y el director territorial del Santander, Justiniano Cortés, han inaugurado las jornadas sobre ‘Oportunidades de los mercados del Reino Unido y China’ que han congregado a más de un centenar de empresas andaluzas y donde se han analizado la situación y las posibilidades que ofrecen ambos mercados para que las compañías puedan reforzar su presencia exterior.

En la actualidad, el valor de las exportaciones andaluzas son similares en aceite de oliva y en aviones, mientras que se ha reforzado la importancia de las ventas de productos de alta y media tecnología. “Andalucía se ha abierto de manera definitiva al exterior”, ha asegurado Valverde, recalcando que la misión de las administraciones es respaldar a las compañías y facilitarles las condiciones para su internacionalización.

Andalucía exporta casi 1 de cada 5 euros que vende España a China, con ventas que alcanzaron los 1.127 millones de euros entre enero y noviembre de 2017, lo que supone un crecimiento del 43% respecto al mismo periodo del año anterior. Es el octavo mercado en ventas y segundo mayor incremento de los 10 primeros mercados de Andalucía. En la actualidad, el grueso del interés chino por Andalucía con casi 2 de cada 3 euros exportados corresponde a los minerales, escorias y cenizas, de los que la mayoría es cobre, con una facturación de 735 millones de euros y con Huelva como principal protagonista.

Entre los productos destaca el aceite de oliva, con 112 millones de euros, donde Andalucía es líder mundial, con más del triple de las ventas que realiza toda Italia. También son significativos los crecimientos de máquinas y aparatos mecánicos que multiplicó por seis su factura hasta llegar a 15,3 millones de euros y los aparatos y materiales eléctricos, que casi triplica las ventas para llegar a 13,8 millones, mientras los productos químicos orgánicos, duplicaron sus cifras con 14,2 millones.

El Reino Unido es el tercer mercado para las exportaciones andaluzas y en el que más crecieron las ventas entre enero y noviembre de 2017 de entre el top 10 de los destinos de ventas, con un 56% de aumento interanual, situándose en 2.412 millones de euros. Andalucía, con el 13,7% de las ventas nacionales, es la tercera comunidad autónoma en exportaciones a Reino Unido, sólo por detrás de Cataluña y Valencia. Es la región con mayor crecimiento de España, lo que le ha hecho subir un puesto respecto a 2016. Esto ha tenido como consecuencia un superávit comercial de 1.721 millones de euros, con una tasa de cobertura del 350%, el doble que la media nacional.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana