web statistics
Almazaras

Manuel Caravaca, presidente de AEMODA entrevistado por World Olive Oil Exhibition

Wooe2017 3999
Foto: WOOE

Por iniciativa de la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA) y contando con la colaboración de profesionales integrados en plantas de elaboración de aceite de oliva de los 5 continentes (España, Portugal, Chile, Marruecos, Turquía, Argelia, Australia, Nueva, Zelanda, China, Túnez, etc.) será presentada mundialmente durante el transcurso de la World Olive Oil Exhibition la Asociación Internacional de Maestros de Almazara (International Master Mill Olive Oil Association): IMMOOA.

Esta nueva asociación, sin precedentes anteriores, tiene como objetivo principal mejorar la calidad y cantidad de los aceites de oliva, preservando las propiedades del producto y siguiendo los más exigentes patrones marcados por las normas del ámbito agroalimentario.

Manuel Caravaca, presidente de AEMODA, ha querido adelantar para la WOOE algunas de las claves que marcarán esta nueva asociación, así como animar a todos los profesionales del sector a que acudan a la mayor feria del sector en todo el mundo los próximos 21 y 22 de marzo en IFEMA (Madrid).

Caravaca, explica como en el año 2013 se creó AEMODA y hasta hoy, cuenta con 300 socios los que componemos la asociación nacional y, entre ellos, contando con más de 10 personas que son de pertenecientes a otros países como Chile, Italia, Túnez o Portugal. Por eso consderaron conveniente hacer la asociación con carácter internacional y poder de esta forma llegar a todos los rincones del mundo donde haya un maestro u operario de almazara interesado en formarse o en compartir experiencias. Asi mismo, nos da a conocer los objetivos de la nueva asociación, buscando la profesionalización del sector y la transmision de la cultura del aceite de oliva, por eso nos parece muy enriquecedora la posibilidad de conectar a todos aquellos países productores de aceite de oliva a través de las distintas experiencias en la forma de molturar aceitunas de diferentes variedades, con diferentes climas y con todas las variables que nos podemos encontrar.

El presidente de AEMODA, indica como surge la necesidad de crear INMOOA al ver como cada día se van incorporando nuevos países productores de aceite de oliva, y cada día se van construyendo nuevas almazaras y la verdad es que los profesionales capacitados para manejar dichas almazaras escasean, por lo que considera que es bueno tener un referente donde poder apoyarse para cualquier duda o problema que pueda ir surgiendo a esos nuevos maestros de almazaras que se van incorporando al sector. Manuel Caravaca, aspira a formar un gran grupo de maestros para los que la gran premisa sea el compartir información entre todos y poder crear sinergias que aporten nuevas ideas y nuevas formas de trabajar.

IMMOOA nace con el objetivo de llegar a todos aquellos países productores de aceite donde se encuentre a un profesional que quiera compartir y recibir experiencias y formarción. Es un reto ambiciosos pero muy ilusionante.

Estará presente en WOOE para presentar IMMOA, y llevar a cabo la máxima difusión posible a nivel internacional considerándol como el mejor escaparate para la puesta de largo de la asociación antes de llegar a su congreso anual.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana