web statistics
Salud

Oleoestepa y CDTI: nuevo proyecto de I+D para paliar la obesidad

Oleoestepacdti 4008
Foto: OleoEstepa

El pasado jueves 22 de febrero de 2018, Oleoestepa firmó en las oficinas del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) un nuevo proyecto de investigación cuyo principal objetivo es el estudio de la influencia de nuevos alimentos sobre la modulación de la microbiota intestinal hacia un perfil saludable. Hay evidencias científicas que indican que la microbiota intestinal que tiene cada individuo condiciona su salud, individuos obesos y/o diabéticos tienen una microbiota intestinal diferente a individuos sanos en las mismas condiciones de alimentación.

Bajo la denominación “Modulación del Microbioma y del Postbioma mediante el diseño inteligente de alimentos promotores de una microbiota saludable en relación con el sindrome metabólico (biotagut) (expediente: idi-20170839)”, esta investigación busca desarrollar nuevos productos que sean capaces de modular la microbiota hacia un perfil saludable para tratar enfermedades como la obesidad y diabetes a través de la dieta. Oleoestepa va a analizar en el seno de este proyecto la influencia del consumo de sus aceites de oliva virgen extra sobre la modulación de la microbiota intestinal hacia un perfil saludable. Asimismo, se estudiará la posible incorporación de sus aceites de oliva a otros productos alimenticios como el pan, postres, bebidas, zumos, infusiones, etc. con el mismo fin.

Este proyecto I+D se acomete a través de un consorcio de instituciones científicas como AINIA, la Universidad de Navarra, la Universidad de Barcelona y el CNTA, y empresas líderes del sector de alimentación. El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 6 millones de euros y tiene previsto un periodo de ejecución de cuatro años (48 meses).

El proyecto de investigación está auspiciado por fondos propios del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) perteneciente al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, mediante la convocatoria CIEN (Programa de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional), que cuenta con gran prestigio en el apoyo de proyectos de I+D a nivel nacional. Esta convocatoria financia grandes proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental, acometidos en colaboración efectiva por agrupaciones empresariales y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional. Persigue además fomentar la cooperación público-privada en el ámbito de la I+D por lo que requiere la subcontratación relevante de actividades a organismos de investigación.

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana