web statistics
Portada

La importancia del sector oléicola europeo propuesta de futuro ante el Parlamento Europeo

Parlamentoeuropeo123rf 4017
Foto: 123rf

El Copa y la Cogeca presentaron el pasado 7 de marzo, durante un importante evento que se celebró en el Parlamento Europeo, los numerosos beneficios que aporta el sector oleícola europeo, que favorece la biodiversidad, la salud, el crecimiento y el empleo, y destacaron también la positiva contribución de la PAC.

El Sr. Vasilis Pyrgiotis, presidente del grupo de trabajo «Aceitunas de mesa y aceite de oliva», indicó que: «La UE es uno de los principales operadores a escala global del sector oleícola, puesto que representa el 70 % de la producción mundial de aceite de oliva y el 32 % de la producción total de aceitunas de mesa. La producción de aceitunas va en aumento en Europa y en el resto del mundo, impulsada por la imagen positiva del producto y por el incremento del consumo, gracias a los muchos beneficios que aporta el sector en materia de salud, así como a las iniciativas que llevan a la práctica los productores europeos de cara al futuro. Asimismo, las medidas innovadoras que propone la PAC ayudan a dar impulso al sector».

Sobre las formas clave para garantizar un futuro sostenible para el sector dentro de la PAC, Vasilis Pyrgiotis dijo: «Será importante consolidar la posición de los productores dentro de la cadena de suministro alimentario con el objeto de garantizar que se beneficien de un reparto más justo de los precios del mercado para este producto, ya que a menudo los márgenes de beneficio son verdaderamente muy ajustados. Esto puede lograrse si alentamos a los agricultores a adherirse a organizaciones de productores como las cooperativas agrarias».

Ante la gran volatilidad de los mercados a la que se enfrentan los productores, debemos poner un mayor énfasis en la puesta en práctica de medidas que ayuden a los agricultores a gestionar mejor los riesgos y a desarrollar herramientas de gestión de mercados. Es muy importante que haya un observatorio del mercado para este sector en concreto, cuya finalidad sea ayudar a los productores a lograr una mejor comprensión del mercado. Por último, es necesario que se informe mejor a los consumidores del gran número de beneficios que aporta este producto en materia de salud y medioambiente, y evitar que se utilice este sector como moneda de cambio durante las próximas negociaciones de los acuerdos comerciales, concluyo Pyrgiotis.

La organización del evento estuvo a cargo de los eurodiputados Giovanni La Via, Manolis Kefalogiannis y Clara Eugenia Aguilera Garcia, que también destacaron el sinfín de beneficios que aporta el sector así como la contribución de la PAC a su desarrollo. Todo esto se utilizará para contribuir a la propuesta de la Comisión sobre el futuro de la alimentación y de la agricultura.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana