web statistics
Agronomía

Deoleo y Viñaoliva firman un acuerdo para la mejora de la calidad desde el origen

Olivarcampo123rf 4032
Foto: 123rf

Deoleo ha firmado un acuerdo estratégico con la cooperativa extremeña Viñaoliva para poner en marcha un modelo de producción integrada sostenible, orientado a la calidad y la trazabilidad, que supondrá la creación de una marca de aceites sostenibles de Extremadura y que implicará la comercialización conjunta de estos aceites de calidad.

Mediante este acuerdo Deoleo y Viñaoliva trabajarán conjuntamente para mejorar la calidad desde el origen -con el estudio de las diferentes variedades de aceituna y nuevos modelos de molturación, entre otros- hasta el envasado de los aceites. Al mismo tiempo se reforzará la trazabilidad como compromiso de transparencia con el consumidor.

Deoleo se asegura así el aprovisionamiento de una materia prima de calidad y controlada mediante un modelo conjunto y transparente, mientras Viñaoliva garantiza para sus socios un sistema de precios justos que prime la calidad y el saber hacer de sus agricultores, así como dar a conocer sus aceites a través de las marcas líderes de Deoleo. Viñaoliva es la mayor productora de aceite de oliva de Extremadura, con un volumen medio anual de 10 millones de kilos entre sus 10 cooperativas asociadas.

Este acuerdo es un paso más en la estrategia de Deoleo de alcanzar relaciones estables entre las diferentes entidades que conforman la cadena de producción del aceite de oliva en España, como ya quedó reflejado con la alianza firmada con UPA en el mes de noviembre. Se busca así crear valor, y en consecuencia beneficios, para todos los integrantes de la cadena y, en última instancia, para todo el sector.

Extremadura produce en torno a 55 millones de kilos de aceite de oliva al año, con un constante crecimiento de las hectáreas certificadas en aceite ecológico y producción integrada, fruto de la clara apuesta de la Junta Extremadura por la economía circular y por un modelo de valor frente al volumen y la guerra de precios.

En este sentido, la alianza entre Deoleo y Viñaoliva supone materializar una natural coincidencia de intereses entre dos organizaciones que buscan revalorizar el aceite de oliva y apostar por la calidad y la diferenciación, con el objetivo de que el consumidor esté dispuesto a pagar más por un producto de mayor calidad.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana