web statistics
Legislación/PAC

Extremadura solicitará al Gobierno Central cambios en la orden de reducción de IRPF por sequía

Olivosespanasequia 4034
Foto: 123rf

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio considera que el Gobierno central ha sido sensible al año climatológico sufrido por Extremadura atendiendo las peticiones realizadas a principios de este año por la Junta de Extremadura, aunque solicitará al Ministerio de Agricultura que se incluyan algunas peticiones no atendidas como la inclusión del cultivo del tomate en la provincia de Cáceres y una mayor disminución para la ganadería extensiva. Hay que recordar que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se reducen, para el periodo impositivo de 2017, los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias excepcionales.

Asimismo, para Políticas Agrarias, la disminución realizada por el Ministerio para algunos sectores que han padecido los efectos de la sequía en 2017 debería haber sido mayor, considerando insuficiente una disminución del 30,77 % para la ganadería extensiva de la región, al igual que en el caso de los cereales, siendo esta disminución similar a la realizada en la anualidad anterior 2016.

Sectores como el de la fruta de hueso, la aceituna de mesa, la cereza, la uva para vinificación, los cereales de invierno, el maíz y tomate entre otros, fueron afectados por adversidades climáticas durante 2017 en Extremadura, al igual que la pronunciada sequía sufrida por la ganadería extensiva y la apicultura, que además de las condiciones metereológicas adversas fueron afectados por otros factores relevantes. Por otra parte, se produjo una pérdida casi total de las producciones en las explotaciones afectadas por tormentas locales en los meses de junio, julio y agosto de 2017 en varios términos municipales de las provincias de Badajoz y Cáceres.

Por estas circunstancias, el pasado mes de febrero la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio solicitó al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente mediante Informe técnico la reducción de los Índices de Rendimiento Neto en el régimen de estimación objetiva del IRPF para los sectores agrarios afectados.

Como resultado de la solicitud realizada, se han beneficiado, entre otros, para todos los términos de la región, sectores como la apicultura, con una reducción del 50% respecto a los índices de 2017, la ganadería extensiva con una disminución del 30,77 %, los frutales de hueso que pasan del 0,37 al 0,20, la aceituna de mesa del 0,26 al 0,18, la uva para vino con una disminución del 30% y los cereales del 30,77 % . Por otro lado, el tomate para la provincia de Badajoz pasa del 0,26 al 0,18, además de los cultivos y municipios afectados por las tormentas locales de los meses de junio, julio y agosto, en los que las reducciones han sido mayores, caso de la ciruela y nectarina llegando al 80%, o en el olivar del 50% de bajada respecto a los establecidos para 2017.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana