Portada

La Junta y Asemesa reclaman acciones de más contundencia para abordar el problema de los aranceles

Aceitunasnegras123rf 4042
Foto: 123rf

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, se ha reunido en Sevilla con el presidente y secretario general de Asemesa, Carlos Camacho, y Antonio de Mora, respectivamente, para volver a abordar los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump a la aceituna negra de mesa, de la que Andalucía produce en torno al 80% de toda España.

El pasado mes de enero el Gobierno de EEUU impuso nuevas tasas (del 17,13%) a tres empresas andaluzas que exportan aceituna de mesa negra a este país, a las que dos compañías norteamericanas acusan de ' + char(39) + 'dumping' + char(39) + '. Estas medidas ' + char(39) + 'antidumping' + char(39) + ' afectan no sólo a las tres demandadas (Aceitunas Guadalquivir, Agro Sevilla y Ángel Camacho), sino que son de aplicación a todo el sector y se suman a otras antisubvención (del 4,47%) vigentes desde el mes de noviembre. La suma de ambos aranceles encarece la exportación a EEUU de tal manera que, si se aplican de manera definitiva (el proceso sigue abierto y por lo tanto son provisionales), en la práctica puede suponer la expulsión de este mercado de los productores andaluces.

La aceituna negra de mesa en Andalucía, genera más de dos millones de jornales y 8.000 puestos de trabajo y reúne más de 16.000 explotaciones con alrededor de 95.000 hectáreas en total. Además, concentra 300 empresas entre las que se encuentran 206 entamadoras (54% del total del país) y 106 envasadoras.

La Junta de Andalucía ha colaborado en todo momento con la Administración norteamericana en la búsqueda, recopilación, análisis, interpretación, argumentación y traducción de millones de datos que han supuesto miles de horas de trabajo. Desde el primer momento, por parte de la Junta de Andalucía se ha realizado un intenso trabajo en defensa de la aceituna de mesa, en la justificación de la legalidad de las subvenciones concedidas y en la legitimidad de su proceder. "Nuestro trabajo lo hemos hecho", por lo que Sánchez Haro considera que ahora es el momento del Gobierno central y la Unión Europea y de aumentar la presión diplomática y política.

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana