web statistics
Portada

La Junta y Asemesa reclaman acciones de más contundencia para abordar el problema de los aranceles

Aceitunasnegras123rf 4042
Foto: 123rf

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, se ha reunido en Sevilla con el presidente y secretario general de Asemesa, Carlos Camacho, y Antonio de Mora, respectivamente, para volver a abordar los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump a la aceituna negra de mesa, de la que Andalucía produce en torno al 80% de toda España.

El pasado mes de enero el Gobierno de EEUU impuso nuevas tasas (del 17,13%) a tres empresas andaluzas que exportan aceituna de mesa negra a este país, a las que dos compañías norteamericanas acusan de ' + char(39) + 'dumping' + char(39) + '. Estas medidas ' + char(39) + 'antidumping' + char(39) + ' afectan no sólo a las tres demandadas (Aceitunas Guadalquivir, Agro Sevilla y Ángel Camacho), sino que son de aplicación a todo el sector y se suman a otras antisubvención (del 4,47%) vigentes desde el mes de noviembre. La suma de ambos aranceles encarece la exportación a EEUU de tal manera que, si se aplican de manera definitiva (el proceso sigue abierto y por lo tanto son provisionales), en la práctica puede suponer la expulsión de este mercado de los productores andaluces.

La aceituna negra de mesa en Andalucía, genera más de dos millones de jornales y 8.000 puestos de trabajo y reúne más de 16.000 explotaciones con alrededor de 95.000 hectáreas en total. Además, concentra 300 empresas entre las que se encuentran 206 entamadoras (54% del total del país) y 106 envasadoras.

La Junta de Andalucía ha colaborado en todo momento con la Administración norteamericana en la búsqueda, recopilación, análisis, interpretación, argumentación y traducción de millones de datos que han supuesto miles de horas de trabajo. Desde el primer momento, por parte de la Junta de Andalucía se ha realizado un intenso trabajo en defensa de la aceituna de mesa, en la justificación de la legalidad de las subvenciones concedidas y en la legitimidad de su proceder. "Nuestro trabajo lo hemos hecho", por lo que Sánchez Haro considera que ahora es el momento del Gobierno central y la Unión Europea y de aumentar la presión diplomática y política.

Más noticias

CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica
Fernando Cidraque feria zaragoza oleo160725
Mercado
Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad
Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana