web statistics
Portada

Primeros efectos del arancel americano sobre la aceituna de mesa negra española

Aceitunasnegraseeuu123rf 40
Foto: 123rf

Durante el primer trimestre del año, las exportaciones de aceituna de mesa negra de España crecieron un 16,3% pasando de 7 millones de kilos a 8,2 destacando el crecimiento de países como Marruecos que exportó 3.000.000 de kgs. (33%), Egipto 1.200.000 kgs. (50%) y Turquía 400.000 kilos (82’3%).

Frente a este crecimiento, se observa un descenso del 42,4% a Estados Unidos con respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 6,9 millones de kilos a 4 millones de kilos, según la información proporcionada por el Departamento de Aduanas de EEUU.

El descenso de España es especialmente preocupante ya que el arancel antidumping del 17’13% no se empezó a aplicar hasta el 28 de enero y, además, aún estaban en vigor muchos contratos anuales con fecha de vencimiento en los meses siguientes a dicha aplicación, lo que hace que el dato del 42’4% esté mitigado por estos motivos, esperándose una caída aún mayor en los próximos meses.

El Secretario General de Asemesa, Antonio Mora ante este descenso y el aumento del resto de países competidores, “reitera su preocupación y pide a todas las Administraciones, y especialmente a la Comisión de la UE, en nombre de ASEMESA, que defiendan al sector en el nivel político con la misma contundencia que se ha hecho en el caso del acero y el aluminio, ya que la defensa en el nivel técnico puede que no sea suficiente, recordando que está en juego el modelo de ayudas de la PAC”.

Dicha organización recuerda que los dos organismos del Gobierno de EEUU encargados de las investigaciones adoptarán sus resoluciones definitivas: el Departamento de Comercio el 11 de junio en las investigaciones antisubvenciones y antidumping, y la Comisión de Comercio Internacional el 24 de julio en la investigación sobre el supuesto daño al sector californiano

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana