web statistics
AOVES

Montoro cierra su última edición con buenos resultados

Balancemontoro 4063
Foto: Ayuntamiento de Montoro

El pasado 19 de mayo se cerró la XIX edición de la Feia del Olivo de Montoro, evento que ha vuelto con fuerza para acoger a 120 expositores de empresas e instituciones del panorama nacional con la participación de seis comunidades autónomas (Andalucía, Comunidad de Aragón, Castilla La Mancha, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana). En cuanto a la representación internacional, un total de 20 empresas procedentes de Alemania, Francia, Italia, Portugal, Suecia, Marruecos y Turquía, convirtiéndose en un claro escaparate de referencia para todos los profesionales del sector.

Convocatoria que ha permitido el intercambio de relaciones comerciales entre los empresarios del sector oleícola. Reconocimiento sin duda, que se ha ido ganado gracias el esfuerzo y resultados obtenidos durante las dieciocho ediciones anteriores. Todo ello nutriendo un evento en el que se les ofrece a los profesionales del sector un balcón inigualable de difusión para comercializar sus productos, promocionarse, descubrir, invertir y conocer cualquier propuesta surgida de avances tecnológicos y proyectos de investigación.

La Feria del Olivo sigue siendo cita ineludible para que empresarios como fabricantes de maquinaria para el cultivo y almazaras presenten sus novedades, pero también tienen cabida para otros actores del mercado, con gran participación e interés en las jornadas técnicas donde se invita a que participen en un foro de reflexión y puesta en común de ideas en torno al sector oleícola. Además, la Feria es una cita apremiante para los amantes del AOVE y para el público en general que como consumidor puede conocer mejor el sector y sus diferentes matices.

Paralelamente a la feria, se celebran diferentes Jornadas Técnicas celebradas con una importante representación de expertos provenientes de las Universidades de Córdoba, Jaén y Granada, centros de investigación (IFAPA, Olivarum) y entidades (AEMO, Fundación PCO, COAG, ASAJA, Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Asociación Española D.O.s, etc.) que han reunido a un total de 200 asistentes durante los tres días de duración en el Salón de Actos del Patrimonio Comunal Olivarero, abordado cuestiones como la gestión óptima de recursos hídricos en el olivar, manejo y producción de las variedades del olivar intensivo y en seto o la internacionalización e investigación en el sector del olivar y el aceite de oliva, entre otras.

Asimismo, el interés por la formación en aceites de oliva en centros de enseñanza públicos es significativo, introduciendo a los más jóvenes en las bondades que ofrece el oro líquido de la mano de expertos. Se han tratado conceptos básicos teóricos para que los alumnos aprendieran a distinguir diferentes tipos de aceites por medio de sus propiedades y composición, y además, darles con ello las pautas esenciales para la realización práctica de una cata de aceite de oliva con los conocimientos tratados.

Se cierra por tanto, una muestra preparada y adaptada tanto al productor como al consumidor de un producto fundamental y arraigado de nuestra tierra como es el aceite de oliva en sus múltiples versiones y derivados. Todo ello, sin olvidar que hay que seguir apostando y trabajando para comprometerse aún más con un sector que es potencial eje económico nacional.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana